"Buena Vibra" y un fin de semana tradicionalista para toda la familia
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
El Paseo de Compras "Buena Vibra" se prepara para un cierre de mes patrio a pura tradición y fervor popular, transformando el Galpón y Salón de la Sociedad Rural en un epicentro de emprendimientos y cultura durante el próximo fin de semana.

Los organizadores han diseñado dos jornadas intensivas, enfocadas en celebrar la tradición y fomentar la convivencia comunitaria, incorporando elementos propios de la cultura popular argentina, además de asegurar un ambiente inclusivo y confortable para todos los asistentes.
La cita está programada para el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, con un horario extendido de 15 a 21 horas. La convocatoria empresarial es masiva, con la presencia confirmada de más de 100 emprendedores locales y regionales, que ofrecerán al público nuevos ingresos, variedad de productos y precios catalogados como "imperdibles" por la organización.
Este evento, que ya se posiciona como una de las ferias más importantes de Río Gallegos, busca no solo dinamizar el comercio local sino también ofrecer un espacio de recreación familiar con acento en el folclore.

El punto cúlmine de la celebración folclórica será el día domingo, cuando el programa de actividades incorpore atractivos culturales y recreativos:
Danza Folclórica: El grupo Remolinos del Viento deleitará a los presentes con su arte, invitando a evocar el espíritu de la chacarera, el zapateo y el zarandeo.
Actividad Ecuestre: Para el entretenimiento de los más pequeños, se ha dispuesto un paseo a caballo de la mano de la Chacra Facón Grande, acercando la tradición del campo al corazón de la ciudad.
La invitación es clara: "Este finde, al ritmo de paso básico, zapateo, zarandeo y una buena chacarera, ¡te esperamos!", expresaron los organizadores.
La comunidad de Río Gallegos y zonas aledañas está convocada a asistir al Galpón y Salón de la Sociedad Rural para cerrar el mes de la tradición en un marco de fiesta, comercio y cultura nacional.





Comentarios