"Conectándonos", la propuesta emprendedora en "nodos" que debuta con Edición Navideña
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
En un claro ejemplo de la inmensa fuerza interna que impulsa el motor del progreso local, dos mujeres visionarias y creativas han dado vida a "Conectándonos", un nuevo espacio concebido para ser un auténtico "Nodo Emprendedor". Este proyecto nace de la simple pero poderosa necesidad de unir, apoyar y hacer crecer el tejido productivo de la ciudad.

El esfuerzo detrás de esta iniciativa lleva los nombres de Veronica Nieva y Mirza Zambil, dos emprendedoras que, si bien lideran sus propios proyectos, convergen en una misma esencia: la fe en el trabajo colectivo y la generación de oportunidades.
"Creemos en las ideas, en el trabajo colectivo y en generar oportunidades para todos. Traemos energía, ganas de crecer y una mirada positiva que sostiene cada paso," afirman sus creadoras.
El nombre "Conectándonos" no es casual. Su génesis es la simple pero profunda idea de conectar al emprendedor con otro emprendedor y, crucialmente, al productor local con su cliente. El objetivo es claro: "Que nadie tenga que avanzar solo."
Para Vero y Mir, el concepto de “Nodo Emprendedor” se traduce en un “punto de encuentro” vibrante y real. Un espacio donde quienes se atreven a emprender puedan exhibir su trabajo, compartir experiencias y, sobre todo, sentirse parte de una comunidad que los respalda.
Ambas fundadoras aportan una rica trayectoria al proyecto:
Veronica Nieva es la líder de Sweet Pop, un creativo emprendimiento dedicado a golosinas y novedades, con propuestas originales especialmente pensadas para el público infantil.
Mirza Zambil encabeza Pura Vida Tejidos Artesanales, un proyecto con diez años de trayectoria que cuenta con un stand fijo en el Galpón Costero. Su trabajo abarca desde indumentaria tejida hasta deco artesanal, además de ofrecer clases y seminarios.

El debut de "Conectándonos" será con su Primer Nodo, Edición Navideña, que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre en el Centro Gallego, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas.
Los visitantes encontrarán una variada y prometedora oferta de talentos locales, incluyendo tejidos, arte, lencería, deco, costuras, mates y muchas más propuestas. Además, la edición incluirá:
Un especial Espacio Navideño.
Un apetecible Patio de Comidas.
Un rincón para que los niños creen y depositen sus cartas en el Buzón de Papá Noel.
Sorteos pensados para apoyar a los emprendedores participantes

Si bien la ciudad cuenta con otros espacios de exposición, "Conectándonos" subraya su diferencia en el espíritu con el que nace: "Venimos con ganas reales de crecer y de que nos apoyen. Queremos que la gente mire otras posibilidades, que se dé la oportunidad de conocer propuestas nuevas y de acompañar a quienes empezamos desde cero."
Las expectativas son altas, enfocadas en que este primer esfuerzo sea la piedra fundacional de un proyecto duradero. Buscan que la comunidad se acerque y “se dé —y nos dé— la oportunidad de descubrir otras opciones y talentos locales.”
Este proyecto, impulsado por una "intención genuina, energía real y la voluntad de que cada emprendedor encuentre un lugar donde pueda brillar," promete ser un faro para el ecosistema productivo de Río Gallegos.
Para más información y consultas, contactar a través de los números del flyer o unirse al grupo de WhatsApp disponible desde su Instagram: @NODO EMPRENDEDOR CONECTANDONOS.




Comentarios