top of page

¿De cobrar en dólares al ticket canasta?

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 24 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Esta es “la segunda parte”, la de la explotación a los trabajadores, luego de miles y miles de despidos, de una economía devastada, de una realidad cruda para todos los sectores, a excepción de la casta empresarial y de los “funcionarios” que llegaron para saquear el país, fugar nuestros recursos, e implementar las mismas políticas de Menem, Martínez de Hoz y Cavallo.

ree

¿Jornada laboral de 12 horas? En un presente en el que en todo el mundo se reducen, acá se plantea retroceder pero se “avanza” en la destrucción de derechos. Sumado a que los salarios cada vez son más miserables -234 mil pesos el Mínimo Vital y Móvil- y que quieren incluir los “ticket canasta” bien referenciales de los 90 con un menemismo explotador que desembocó en el estallido del 2001 con índices de desocupación y de pobreza récord.



ree

 

Mientras desde el gobierno operan para “afirmar” que lo mejor está por venir y de esa manera mantener la esperanza ridícula latente, un nuevo proyecto, una nueva reforma laboral en la que –lejos de cobrar en dólares- vas a trabajar más, cobrar menos, pero con “ticket canasta”, lo que significó en aquellos años –además de derechos arrebatados- una enorme red de corrupción.

 

¿Quiénes se benefician con esto?

No vas a cobrar en dólares, vas a vender tus ahorros –si es que todavía tenés- para pagar impuestos, y en cuestión de días y meses para poder comprar la leche y el pan.



ree

 

Desde el 10 de diciembre no hubo ni hay una sola ley sancionada, un solo proyecto presentado, ni un solo decreto, que favorezca a los laburantes, a los jubilados, a las infancias, y al pueblo argentino. Ni uno. Solo se ejecuta el plan para que el aparato empresarial se enriquezca a costa del hambre de la gente.

 

12 horas por día. Ticket canasta. Periodo de prueba sin contrato. Precarización laboral, esclavitud de los trabajadores, y bolsillos llenos del capitalismo más salvaje. ¿Qué estamos esperando para comprender lo que se juega y todo lo que estamos perdiendo?

Fuente: Revista Sudestada


ree
ree

Comentarios


bottom of page