top of page

Denuncian públicamente a municipio por decomisar y destruir alimentos valuados en 10 millones de pesos sin mayores fundamentos que la "lluvia"

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura

La polémica se dio días atrás en la localidad de Los Antiguos, donde apuntan desde un comercio a su intendenta Zulma Neira por haber instruido a funcionarios del área de Inspección de Comercio y Bromatología de llevar adelante un operativo de decomiso de productos alimenticios sin el correspondiente procedimiento administrativo y sanitario. "No vamos a callarnos. No vamos a bajar los brazos" sentenciaron el supermercado "Brunella".

Injusticia: Defensa de nuestro trabajo y la seguridad alimentaria

"Queremos hacer pública una situación profundamente injusta que afecta no solo nuestro trabajo, sino también el derecho de la comunidad de Los Antiguos (Santa Cruz) a acceder a productos esenciales. Autoridades locales, encabezadas por la señora Zulma Neira y su equipo, decomisaron y destruyeron mercadería de nuestro negocio valuada en más de $10.000.000, alegando una supuesta "contaminación". Esta acusación, además de infundada, fue ejecutada de forma arbitraria, sin fundamentos técnicos ni respeto por nuestros derechos.


Toda la mercadería estaba correctamente separada, sellada y embalada, organizada en pallets, sin contacto entre sí. El argumento que utilizaron para decomisar fue que “llovía” y por eso los alimentos estaban contaminados lo cual es totalmente falso: no llovió ese día, y aun si lo hubiera hecho, la mercadería se encontraba protegida. No existía riesgo sanitario alguno.


Somos una empresa familiar, un grupo de hermanos que trabaja con esfuerzo, honestidad y compromiso. Reconocemos que podemos cometer errores o incluso horrores, pero lo hacemos desde el deseo de construir, de aportar algo positivo a nuestra comunidad. Actuamos con la mejor intención de sumar nuestro grano de arena al bienestar de Los Antiguos.

Además, la forma en que se procedió fue completamente inaceptable:

1. El acta de decomiso fue realizada sin nuestra presencia, a nombre de nuestro padre, J.C., quien no tiene vínculo legal ni participación en la firma. Esto representa un error administrativo grave que invalida el procedimiento.

2. No se nos permitió acompañar el traslado de la mercadería (que era para nuestro propio negocio y transportada en un vehículo privado) ni presenciar su descarte.

3. Registramos en video cómo el personal presente se reía y se burlaba de la situación mientras arrojaban nuestros productos a un camión de basura municipal, disfrutando del momento de manera humillante.

4. El dolor más profundo fue ver cómo se tiró comida en perfecto estado, cuando hay tantas familias que la necesitan, y cómo quienes participaban lo hacían con total indiferencia y hasta regocijo. A las pruebas nos remitimos.

5. El personal que manipulaba los productos supuestamente “contaminados” no contaba con elementos de protección personal ni medidas sanitarias, lo cual contradice por completo la versión de que existía algún riesgo para la salud pública.

6. Se nos negó la posibilidad de donar o reubicar los alimentos, y tampoco se nos permitió acompañar al camión hasta el basurero para observar el destino de nuestra mercadería.

7. Ofrecimos exhibir las facturas de procedencia de todos los productos, con el fin de acreditar su legalidad y trazabilidad, pero las autoridades se negaron a revisarlas. Esto evidencia una falta de voluntad para actuar con transparencia y justicia.

8. El vehículo en el que transportábamos la mercadería es propiedad privada, y fue invadido sin autorización. Personal municipal se subió al camión de forma prepotente, mientras personal policial nos retenía abajo para que no interviniéramos. Esto constituye una violación directa a nuestros derechos de propiedad y privacidad.


Este hecho no solo vulnera nuestros derechos como comerciantes y ciudadanos, sino que también sienta un precedente preocupante sobre cómo se ejerce el poder desde lo público.


Vamos a iniciar todas las acciones legales correspondientes para exigir explicaciones y reparación. Seguiremos trabajando, con humildad y esfuerzo, como lo hemos hecho siempre. Confiamos en que la verdad prevalecerá, y agradecemos profundamente el apoyo de quienes nos conocen y nos acompañan. No vamos a callarnos. No vamos a bajar los brazos. Agradecemos de corazón a todas las personas y colegas que se solidarizaron con nosotros ante este hecho tan doloroso. No podemos nombrarlos uno por uno porque son muchos, pero cada mensaje, llamado y gesto recibido nos fortalece y nos llena de gratitud" cerraron en la denuncia pública que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Comments


bottom of page