top of page

El maravilloso resurgimiento de la música indie en el verano 2025 de Río Gallegos

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 9 feb
  • 2 Min. de lectura

El circuito indie de Río Gallegos y la Patagonia austral experimentó un esperado renacimiento este verano con una serie de presentaciones que consolidaron la vigencia de una identidad musical forjada en la introspección, la experimentación sonora y la identidad autogestiva de nuestra ciudad.

El punto de partida lo marcó Federico McNamara, quien el 20 de diciembre de 2024 tomó el escenario de Hong Kong para ofrecer un set que reafirmó la conexión emocional entre el público y su propuesta. Su presentación no solo funcionó como catalizador de la temporada, sino que también reforzó la importancia de los espacios alternativos en la difusión del indie regional.


También, nuestra geografía patagónica sirvió de telón de fondo para un hito nostálgico en el mes de enero, ya que los días 6 y 7, en El Calafate y El Chaltén, Manoeléctrico y Juane Braccalenti revivieron en directo las composiciones de En la Tierra, un álbum que, a 15 años de su lanzamiento, sigue resonando como un manifiesto de la sensibilidad indie local. La doble fecha permitió a nuevos oyentes descubrir su universo sonoro y a seguidores de antaño reencontrarse con una obra que definió una época no tan lejana.


A este renacimiento indie se sumó la novedosa presentación de Matías Shegnfet, más conocido como Chefene, quien llevó su "cachengue folklórico psicodélico ecológico" a Esquel hace dos semanas. Su propuesta, basada en loops de guitarra y percusión, desafía los límites del género y refuerza la identidad experimental de la escena patagónica.


El regreso más esperado llegó en febrero. Tras una prolongada ausencia de los escenarios, el otrora duo "Crisálidas" reactivó su proyecto con una presentación en Zapiola 353 el 7 de febrero, esta vez en formato banda. La velada contó con la curaduría musical de Martyn Contreras, figura clave en la consolidación del sonido alternativo.


Estos encuentros le demuestran al lector de "Santa Cruz nuestro lugar" (y a los eternos haters de la cultura vernácula que siempre dicen que aquí no pasa nada) la fuerte existencia del indie en Río Gallegos, y su capacidad de adaptación y permanencia. En un circuito donde la independencia es una necesidad más que una elección, cada reaparición de este tipo es el reflejo de la resistencia cultural y la inquebrantable vocación de nuestros artistas.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comments


bottom of page