top of page

Juntan firmas en defensa del bosque nativo en Río Turbio

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 8 may
  • 2 Min. de lectura

Días atrás, la empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal anunció la firma del convenio para la instalación del aserradero móvil en la cuenca carbonífera. En ese marco, desde Río Turbio surgió una iniciativa en defensa de la Reserva Natural "Mazaruca" impulsada por el legislador Carlos "Carloncho" Godoy.

“Con esta firma, la misma estaría en condiciones para empezar a trabajar en el mes de agosto que es la temporada de extracción del Ñire y su madera, siendo después del invierno por la nieve. Esto se haría en la Cuenca Carbonífera, exactamente en la localidad de Río Turbio para luego ser traída hasta Río Gallegos para llevar a cabo el proceso de secado de la madera”, detalló Gustavo Sívori, titular de la empresa estatal.


En ese sentido, el diputado por el Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy lanzó una petición para juntar firmas "El Bosque no se vende: ¡El Bosque de defiende!".


"Mazaruca, reserva natural desde el 2007. Ayudanos a compartir esta petición. Firma en el link: https://forms.gle/yb1s3cnY6Ft1WxTRA. Frente a la intención de talar sectores de bosque nativo en Mazaruca, decimos basta. Los bosques son vida: purifican el aire, protegen el agua, sostienen la biodiversidad y forman parte de la identidad de nuestras comunidades" indicó el legislador en redes sociales.


Mas adelante, explicó "No estamos en contra de que las familias accedan a la leña en invierno. Lo que exigimos es que cualquier acción sobre el bosque se haga con responsabilidad, transparencia y participación de la comunidad. Sin controles serios, sin planificación ambiental y sin diálogo, no hay futuro sostenible".


Por último, Godoy expresó "Sumá tu firma para frenar la destrucción del bosque nativo. Porque no queremos negocios que arrasan con nuestros recursos. Porque el bosque vale más en pie que convertido en tablas. Firmá, compartí, levantá la voz.", cerró.

 
 
 

Comments


bottom of page