top of page

Malestar en el Consejo Agrario Provincial: Denuncias de persecución, maltrato y deterioro de condiciones laborales

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • hace 37 minutos
  • 2 Min. de lectura

Por la presente, los trabajadores del Consejo Agrario Provincial informamos que los días 23 y 24 de octubre realizaremos una retención de servicios en todas las dependencias del organismo.

ree

Esta decisión surge ante la ausencia de las autoridades del Ente a la mesa de redacción del Convenio Sectorial del Consejo Agrario Provincial, llevada a cabo el 21 de octubre del corriente año. Consideramos este hecho una grave muestra de desinterés y falta de compromiso para garantizar la continuidad del proceso y avanzar en la mejora del poder adquisitivo y las condiciones laborales del personal. Lamentamos que no se haya designado ningún representante o suplente que diera continuidad a una instancia tan importante para nuestro futuro laboral.


Del mismo modo, expresamos nuestra honda preocupación por la falta de respuestas a los reclamos que venimos planteando desde hace meses, y por la creciente situación de maltrato, desorganización y deterioro institucional que afecta tanto al funcionamiento del organismo como al bienestar de sus trabajadores.


Resulta preocupante observar que el Presidente del Ente dedica su tiempo a actividades políticas y acompañamientos en actos de campaña al Sr. Gobernador —donde incluso se anuncian adquisiciones, en muchos casos sin los trámites administrativos correspondientes—, mientras no se brinda el mismo espacio ni disposición para el diálogo con los gremios y los trabajadores, que venimos solicitando sin éxito una instancia de encuentro.

ree

Entre los problemas más urgentes destacamos:


Falta de conducción estable en áreas clave: no hay Tesorero desde mayo, los Directores de Administración se suceden sin continuidad ni coordinación, y cuando el Presidente se ausenta no designa un responsable en su lugar, lo que provoca demoras en la gestión.


Áreas técnicas acéfalas, lo que impide el desarrollo normal de las tareas.


Condiciones laborales precarias: personal de talleres sin calefacción, sin baños adecuados y en espacios inseguros e insalubres.


Desmantelamiento de las áreas y falta de gestión a tareas básicas del organismo.


Intentos de dejar “a disposición” a trabajadores, mientras áreas completas como Recursos Hídricos fueron trasladadas al Ministerio de Energía sin explicaciones.


Pago incompleto de comisiones y viáticos, abonando solo el 50% al personal, mientras se cubren gastos de directivos provenientes de otras localidades para cumplir con las tareas x las cuales cobran el cargo.


Falta de elementos de limpieza y seguridad para el desempeño del trabajo de mantenimiento.


Áreas que realizan trabajo insalubre sin pago del código correspondiente.


Casos de maltrato, persecución y hostigamiento hacia trabajadores, incluso en espacios comunes.


Negativas injustificadas a traslados internos o cambios de área.


Por todo lo expuesto, solicitamos:


1. Una reunión urgente con las autoridades del Consejo Agrario Provincial y representantes gremiales para tratar estas problemáticas.


2. El restablecimiento del diálogo institucional, basado en el respeto y la escucha activa hacia los trabajadores.


3. La designación de las autoridades que representarán al ejecutivo en la mesa de trabajo del cct sectorial y sus respectivos suplentes y el compromiso de no seguir trabando el trabajo del mismo.


4. La implementación inmediata de medidas concretas que mejoren las condiciones laborales y de infraestructura del organismo.


Confiamos en que esta medida y el presente reclamo sean atendidos con la seriedad y el compromiso que la situación exige, en defensa de los derechos de los trabajadores y del correcto funcionamiento del Consejo Agrario Provincial.

 
 
 

Comentarios


bottom of page