top of page

Maradona fue descendiente de un esclavo que luchó junto al General San Martín

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

Una investigación genealógica reciente ha revelado que Diego Armando Maradona desciende de Luiz Maradona, un esclavo sanjuanino que obtuvo su libertad tras servir en el Ejército de los Andes bajo el mando del General José de San Martín. Este descubrimiento fue realizado por Guillermo Kemel Collado Madcur, profesor de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Juan y especialista en genealogía y heráldica.

Según Collado Madcur, Luiz Maradona fue propiedad de José Ignacio Fernández Maradona, un destacado político sanjuanino que fue diputado en la Junta Grande y gobernador de San Juan en 1820. Durante la formación del Ejército de los Andes, San Martín reclutó esclavos, y Luiz Maradona fue seleccionado para unirse a las filas patriotas.Tras sobrevivir a las campañas militares, obtuvo su libertad como recompensa por sus servicios a la causa independentista.


Uno de los hijos de Luiz, en busca de nuevas oportunidades, dejó San Juan y se estableció en la región del Litoral argentino, donde encontró mejores condiciones para trabajar la tierra y desarrollar una vida estable. La migración de libertos y sus descendientes hacia esta zona era frecuente en el siglo XIX, ya que las provincias ribereñas ofrecían mayores posibilidades de comercio y empleo, especialmente en actividades vinculadas a la agricultura y la ganadería. A lo largo de las generaciones, la familia se asentó en Corrientes, donde nació Don Diego Maradona, padre del legendario futbolista.

Este hallazgo, respaldado por documentación y presentado en el Congreso de Genealogía y Heráldica en Córdoba, ofrece una nueva perspectiva sobre los orígenes familiares de Maradona, conectándolo directamente con la historia y la lucha por la independencia argentina.


No sé qué le pasará al lector promedio de Santa Cruz nuestro lugar con esta nueva info, pero en lo personal me revela el por qué siempre me emocionó ver al Diegote apilar ingleses en la cancha: es que siento que en esa gambeta monumental nuestro Barrilete cósmico hace algo más que jugar al fútbol. Le gambetea furiosamente a la vida, como si llevara en los pies la memoria de siglos. Como si en cada amague, en cada cambio de ritmo, reviviera la carrera desesperada de un afro escapando de las cadenas, buscando el horizonte de su libertad bajo el sol de América. Porque no sólo gambetea como un genio: gambetea con el ADN ardiente de Luiz Maradona, el esclavo que empuñó la libertad junto a San Martín. En su danza con la pelota bulle la sangre rebelde de nuestros ancestros. Y entonces, cuando El Diego se escapa entre rivales, no es solo un jugador que avanza: es nuestra historia misma rompiendo líneas y haciendo el gol.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comments


bottom of page