La concejal capitalina, Daniela D´Amico es la primera dirigente en admitir abiertamente que irá por una de las bancas de diputados nacionales: Roxana Reyes, la actual legisladora nacional que este año celebra una década de “banca” en el dilema de la re-reelección filo libertaria o esperar al 2027. Lo que es seguro es que ninguna de las dos se esconde a la hora de sacar la cara por el centenario partido que no transita sus mejores días.

Daniela D´Amico más de una vez manifestó la importancia del apoyo de Roxana Reyes luego del padrinazgo en el ascenso a la banca en el Honorable Concejo Deliberante en 2019 y que revalidara en 2023, más allá todavía en un textual expresó hace un tiempo: “La considero una de las personas más fuerte dentro del partido".
Hoy el panorama las encuentra -si bien aún dentro del esquema de la Unión Cívica Radical- en posiciones encontradas. Roxana Reyes, permanece como una figura fuerte del radicalismo provincial, pero siendo cuestionada no solo por sus últimos números en las urnas con poco más de 11 mil votos en el camino a la gobernación en 2023, sino también por su cercanía a La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados de la Nación, tal es así que a fines del año pasado fue una de las legisladoras recibidas por el mandatario nacional “Por espacio de dos horas nos reunimos con el Presidente de la Nación, Javier Milei, para dialogar sobre los temas pendientes en el Congreso de cara al próximo año” afirmaba en ese entonces Reyes y agregó “Le planteé la importancia de garantizar la continuidad de la obra de las represas y solicité acompañamiento a las provincias para explotar sus recursos y que puedan abandonar el modelo populista que nos postergó durante años, por ejemplo en Santa Cruz, la cuna del modelo, la maqueta del Kirchnerismo”. Claro está que, en el armado oficialista, los libertarios “puros” parecen llevar cierta ventaja en la consideración de “El Jefe”, Karina Milei.
“Quiero ser candidata a diputada nacional dentro de la UCR”, señaló Daniela D´Amico esta mañana en el medio “El Caletense”, la noticia rápidamente recorrió el mundillo del radicalismo santacruceño, ya que la concejal abiertamente pidió pista dentro del partido para hacerse con la boleta y buscar una de las tres bancas de diputados nacionales por Santa Cruz en juego, con la difícil tarea de competir con el oficialismo provincial de Claudio Vidal y su esquema de SER Santa Cruz donde también hay dirigentes radicales disidentes de peso -Fabian Leguizamón, Daniel Gardonio, Piero Boffi y Nadia Ricci, entre otros, el justicialismo que en crecimiento ya mostró unidad con los intendentes Pablo Grasso y Javier Belloni como principales referentes y la avanzada de derecha de Los Pibes Libertarios encolumnados en la figura de Jairo Henoch Guzmán.
En ese marco, el centenario partido se encuentra en la encrucijada de buscar refundarse en Santa Cruz con D´Amico o Reyes y la amenaza real y concreta de que los disidentes con el vicegobernador, intendentes y diputados provinciales busquen hacerse del sello del partido; llevar los valores y principios republicanos a las filas de La Libertad Avanza o jugarse la “patriada” haciendo honor a aquella bandera fundacional “que se rompa pero que no se doble”. La última palabra la tendrá la rosca en los comités, donde ambas radicales de estirpe pulsearán por el liderazgo de la Unión Cívica Radical en tierra santacruceña.
Kommentare