Esta mañana se llevó a cabo un nuevo encuentro de negociación paritaria entre autoridades del gobierno provincial y los representantes del sector docente: ADOSAC y AMET, la oferta de cláusula gatillo no fue bien recibida según el planteo de la dirigencia sindical al finalizar la reunión. Este sábado define el Congreso Provincial que se desarrollará en Puerto San Julián, con mandato para la próxima paritaria del miércoles.

"La propuesta incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio. Una propuesta única en el país, debido a que en muchas provincias se están cerrando paritarias por debajo de la inflación, así como privados y estatales nacionales" afirmaron desde el gobierno provincial, destacando además que la propuesta incluye un 100% en aumentos de asignaciones escolares, aunque con montos irrisorios.
En ese marco, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido indicó "el gobernador ha tomado la decisión, y con el fin de paliar la situación de las canastas, incrementar en un 100% las asignaciones de Escolaridad, quedando la misma en $6.000, Escolaridad de Hijo con Discapacidad, llega a $12.000. En cuanto a la Ayuda Escolar y Ayuda Escolar hijo con discapacidad, quedaron en $31.920 y $63.840 respectivamente", este punto si bien fue bien recibido por los representantes del sector docente, al concluir la reunión manifestaron dudas con respecto a los montos y al porcentaje de docentes que no perciben esos ítems.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes remarcó que la propuesta presentada es el máximo esfuerzo que puede realizar el Ejecutivo Provincial en función del contexto económico y los recursos disponibles.
El panorama para el inicio del ciclo lectivo se complejiza, ya que desde ADOSAC expresaron no solo que la oferta es insuficiente sino que además hay preocupación por puestos laborales del sector, temas que serán abordados en las asambleas de las localidades y luego elevados al congreso provincial.
Comments