top of page

¿Por qué los santacruceños pagamos caro el mismo gas que producimos?

  • Foto del escritor: Fernando Cabrera
    Fernando Cabrera
  • 11 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

En Santa Cruz, Argentina, los residentes enfrentan un alto costo por el gas, a pesar de ser una región productora. Esta situación se debe a una combinación de factores económicos y regulatorios que afectan directamente el precio final para los consumidores.

ree

Se preguntará el lector de "Santa Cruz Nuestro Lugar" si esto es culpa de la política nacional y provincial. A lo que diré que la respuesta es un "Sí " rotundo. Porque uno de los principales motivos es la dolarización de los costos. Aunque el gas se produce localmente, los gastos asociados a su producción y distribución están en dólares. Esto implica que cualquier variación en el tipo de cambio impacta los precios que pagan los usuarios con sus magros sueldos.

ree

 

Además, el sistema de subsidios y tarifas implementado por el gobierno de Milei no siempre beneficia de manera equitativa a todas las provincias. En algunos casos, los subsidios se están reduciendo gradualmente, lo que incrementa los costos para los consumidores.

 

Otro factor importante es la infraestructura y logística. A pesar de la producción local, los costos de transporte y distribución del gas pueden ser elevados debido a la infraestructura existente y las distancias involucradas.

ree

 

Finalmente, la política tarifaria ha llevado a aumentos significativos en las boletas de gas en Santa Cruz. Por ejemplo, se ha reportado un incremento superior a las tres cifras en las facturas para los usuarios de Camuzzi.

 

Estos elementos combinados resultan en precios más altos para los consumidores locales, a pesar de la producción de gas en la región. Y dicho esto último, llega como un eco fantasmal la pregunta del millón (de dólares, por supuesto): "¿En dónde chucha está la presencia del gobierno provincial?

Por @_fernandocabrera

ree
ree

Comentarios


bottom of page