Proponen crear Juzgados Provinciales de Infracciones de Tránsito mediante Ley para fortalecer el control y la seguridad vial en Santa Cruz
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
Se trata de una iniciativa del diputado Pedro Luxen, quien presentó formalmente a la Legislatura Provincial el proyecto de Ley para crear dos Juzgados Provinciales Administrativos de Infracciones de Tránsito en la órbita del Ministerio de Seguridad en Río Gallegos y Caleta Olivia, respectivamente. La titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz y la Dra. Cintia Riquelme participaron de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales en la cual se analizó la propuesta que obtuvo antedespacho por lo que continuará su transitar parlamentario.

En ese marco, el proyecto de Ley N°69/25 establece que el Juzgado Provincial Administrativo de Infracciones de Tránsito creado observará las disposiciones de la ley, del Decreto Provincial 661/22 que adhirió al Decreto Nacional 242/22, Régimen de Contravenciones y Sanciones por Faltas Cometidas a la Ley de Tránsito N°24.449, la Ley N°26.363 y su reglamentación y subsidiariamente, los principios y normas del Código de Procedimiento de faltas de la provincia.
Por otro lado, se establece que el juez actuante deberá remitir todas las sentencias condenatorias y notificar las rebeldías al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito creado por Ley N°2.417, dentro de las 48 horas a partir de que la misma se encuentra firme.

En ese sentido, durante la reunión de la mencionada comisión parlamentaria, el autor de la iniciativa Pedro Luxen explicó que lo establecido en el texto de su proyecto no rige en el ámbito del ejido urbano de las localidades y que se busca con la creación de los juzgados trabajar con mayor eficiencia en los controles viales y por ende en la seguridad vial de quienes transiten por las rutas, caminos, multitrochas, provinciales y nacionales que atraviesen nuestro territorio.
Por su parte, Sanz y Riquelme expresaron que además se busca transferir un porcentaje de lo percibido por concepto de infracciones al funcionamiento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial -organismo que cuenta con una jurisdicción de más de 10 mil kilómetros- para el mejoramiento y adquisición de equipamiento tecnológico para la prevención y la seguridad vial.
Cabe destacar que actualmente dichos fondos son administrados por el Poder Judicial mediante los Juzgados de Paz de Río Gallegos y Caleta Olivia con montos superiores a los 185 millones de pesos entre multas y tasas controladas por oficio en más de 1.100 infracciones durante el año pasado.

Asimismo, las funcionarias detallaron que nuestra provincia no cuenta con tecnología por lo que una iniciativa como la propuesta es un paso adelante no solo en ese aspecto vital sino también para el control integral del tráfico en cuanto a la prevención de accidentes y el cuidado de la infraestructura vial.
Si bien surgieron algunos interrogantes por parte de los legisladores, la iniciativa obtuvo despacho favorable con el compromiso de Luxen de avanzar con el perfeccionamiento del texto definitivo en las comisiones en las que continuará su tratamiento parlamentario, destacando la importancia de los Juzgados Provinciales Administrativos de Infracciones de Tránsito a los fines de garantizar un adecuado procedimiento de infracciones y cuyo desempeño se encuentre en consonancia con la normativa vigente.

Comments