Las urnas en las localidades de la provincia de Santa Cruz ratificaron el camino elegido el pasado 13 de agosto en que la voluntad popular ungió al espacio “Por Santa Cruz”. Reelecciones, renovación, los tres intendentes más votados que cayeron por Ley de Lemas y las tres flamantes intendentas.

En la ciudad capital, el actual intendente Pablo Grasso logró la reelección alzándose con la victoria y más de 21 mil votos, en tanto en la segunda localidad en densidad poblacional, Caleta Olivia ganó Pablo Carrizo con cerca de 9 mil votos, duplicando al actual intendente Fernando Cotillo que buscaba la reelección.
En Las Heras, Antonio Carambia sucederá a su hermano Josema quien será senador nacional al obtener más de 6 mil votos, por su parte en Pico Truncado arrasó el frente “Por Santa Cruz” con más del 70% de los votos consagrando a Pablo Anabalón por más del doble de los votos de Osvaldo Maimo quien buscaba ser reelecto. En Puerto Deseado, Juan Martínez cosechó más de 2 mil 800 votos con una gran elección de su frente electoral y más del 76% del electorado.
Aunque fueron los más votados en Los Antiguos el intendente Julio César Bellomo con 1.048 sufragios sucumbió por la Ley de Lemas ante Zulma Neira, quien será una de las flamantes intendentas santacruceñas. Misma situación se dio en Gobernador Gregores donde si bien el actual mandatario Héctor Vidal fue el más votado con 748, Carina Bosso será intendenta al haber ganado en su frente electoral.
En Puerto Santa Cruz y Piedra Buena los intendentes oficialistas Néstor González y Federico Bodlovic tampoco lograron la reelección, el electo diputado por municipio Juan Manuel Bórquez -asumirá su suplente- y Analía Farias lograron contundentes victorias. Quien tampoco logró la reelección fue Mauro Casarini en Perito Moreno, quien cayó frente a Matías Treppo con 1.455 votos.
En El Calafate, Puerto San Julián y El Chaltén sí hubo reelecciones, Javier Belloni con cerca de 7 mil votos estará 4 años más a cargo de la intendencia, Daniel Gardonio por su parte también tuvo una victoria contundente y Néstor Ticó se impuso frente a Encuentro Vecinal y el Frente de Izquierda. Darío Menna también renovó su cargo al frente del municipio de Río Turbio con 2.894 votos y en 28 de Noviembre, cayó el único intendente de “Por Santa Cruz” Fernando Españón, que aunque fue el más votado con 1.796 votos no logró la reelección ante Aldo Aravena, que será el nuevo intendente.
Más votados, pero perdiendo por Ley de Lemas:
Fernando Españón de 28 de Noviembre
Julio Bellomo de Los Antiguos
Hector Vidal de Gobernador Gregores
Quienes no renovaron:
Fernando Cotillo de Caleta Olivia
Osvaldo Maimo de Pico Truncado
Néstor González de Puerto Santa Cruz
Federico Bodlovic de Piedra Buena
Mauro Casarini de Perito Moreno
Los reelectos:
Pablo Grasso de Río Gallegos
Javier Belloni de El Calafate
Daniel Gardonio de Puerto San Julián
Darío Menna de Río Turbio
Néstor Ticó de El Chaltén
Municipios de "Por Santa Cruz"
Caleta Olivia: Pablo Carrizo
Gobernador Gregores: Carina Bosso
Las Heras: Antonio Carambia
Los Antiguos: Zulma Neira
Perito Moreno: Matias Treppo
Pico Truncado: Pablo Anabalon
Piedra Buena: Analía Farias
Puerto Deseado: Juan Raúl Martínez
Puerto San Julián: Daniel Gardonio
Puerto Santa Cruz: Juan Manuel Borquez
Municipios de "Unión por la Patria"
28 de Noviembre: Aldo Aravena
El Calafate: Javier Belloni
El Chaltén: Nestor Ticó
Rio Gallegos: Pablo Grasso
Rio Turbio: Darío Menna
Comentarios