El intendente de Río Gallegos y principal referente del justicialismo provincial, Pablo Grasso utilizó sus redes sociales para alertar sobre el panorama que afronta la cuenca carbonífera ante la decisión de Javier Milei de convertir en una sociedad anónima a YCRT.

“Otra decisión que complica a los santacruceños, ponen en riesgo cientos de puestos de trabajo, la puesta en marcha de la Megausina y la posibilidad de industrializar nuestra provincia”, sentenció Grasso en respuesta a la novedad informada anoche por el vocero libertario, Manuel Adorni.
La sociedad anónima estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y absorberá la operación del yacimiento carbonífero, los servicios ferroviarios y portuarios asociados, y la usina termoeléctrica de Río Turbio.
Uno de los principales objetivos de la reforma, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo; y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es “reducir la carga que YCRT representa para el Tesoro Nacional” y es allí donde se encienden las alarmas ante decisiones sobre el personal con la incorporación de despidos o retiros voluntarios.
En ese sentido, se establece un plazo de 60 días para la presentación de un presupuesto 2025 que contemple una disminución progresiva de los aportes estatales, así como un plan de inversiones que garantice la operatividad del complejo minero y energético.
Comentarios