top of page

Acuerdo con YPF: "Estoy orgulloso de ser parte de este momento histórico"

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal se reunió esta tarde con autoridades de YPF para definir el traspaso de los activos a la empresa estatal FOMICRUZ S.E. El mandatario provincial destacó que “ahora comienza otra etapa, donde buscamos estabilidad y una actividad más confiable para los inversores, pero más que nada para los santacruceños”.

ree
HOY EMPIEZA UNA NUEVA ETAPA EN LA QUE RECUPERAMOS CAPACIDAD DE DECISIÓN

Siempre lo dije: si YPF no iba a invertir en Santa Cruz, se tenía que ir. Hoy logramos un acuerdo que nos permite recuperar soberanía sobre nuestras áreas petroleras en la zona norte. Desde este momento, FOMICRUZ, nuestra empresa estatal, asume el control y la operación, un paso inédito que nos devuelve capacidad de decisión.


Nunca estuve de acuerdo con que una sola empresa concentrara la mayoría de los yacimientos de nuestra provincia. Hoy tomamos una decisión política clara: las áreas que deja YPF serán operadas por varias empresas, no por una sola. Eso nos garantiza más producción, competencia, y sobre todo, una oportunidad única para desarrollar nuestra industria local sin depender de otras provincias ni del no convencional.


YPF llegó hace más de 80 años, la perspectiva era otra, los proyectos eran otros, y con el tiempo la política fue entrando en la empresa, con resultados que no siempre fueron los mejores. Pero eso es parte del pasado. Hoy estamos enfocados en lo que viene: estabilidad, crecimiento y trabajo para Santa Cruz.


Quiero destacar algo fundamental: YPF no solo se retira, sino que se hace cargo de la remediación ambiental. Eso no pasaba antes, cuando las operadoras abandonaban yacimientos y dejaban el pasivo a las provincias o a las nuevas concesionarias. Hoy eso está resuelto, gracias al enorme trabajo en equipo entre YPF, FOMICRUZ y la provincia.


Ahora se viene una licitación inmediata. Hay muchas empresas interesadas, pero vamos a exigir lo que nuestra provincia merece: responsabilidad, aumento de producción e inversiones importantes para Santa Cruz.


Hoy empieza una nueva etapa para nuestra provincia, y estoy orgulloso de ser parte de este momento histórico.


Del Acuerdo

Este acuerdo le da continuidad al Memorando de Entendimiento (MOU) de abril mediante la subscripción de los acuerdos definitivos de cesión de los bloques: Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal- Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado - El Cordón, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León - Meseta Espinosa, Cañadón de la Escondida - Las Heras, y las concesiones de transporte asociadas a las Áreas.


El siguiente paso es la publicación del decreto provincial que ratificará el acuerdo. De esta manera, la compañía avanza con uno de los pilares estratégicos del Plan 4x4 que, mediante un manejo activo de su portfolio y la asignación eficiente de sus recursos, busca transformar a YPF en una empresa de shale de clase mundial.


Durante el encuentro, YPF también firmó el compromiso para desarrollar este año la exploración de dos pozos en las áreas “La Azucena” y uno en “Campamento Este” en la formación Palermo Aike, cuenca austral. Con 12.600 kilómetros cuadrados, Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta y se estima que podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page