top of page

Aguinaldo en la agenda santacruceña: Lo que dice la ley, la confirmación de un medio nacional y la fecha en que pagó Vidal el año pasado

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Continúa la expectativa de los estatales por conocer la fecha en que el gobierno provincial abonará la primera cuota del sueldo anual complementario. En ese marco, hay fecha establecida por Ley Provincial N°3.840, un artículo de Infobae que dio una fecha para el pago de activos y pasivos y el antecedente del primer pago de la gestión de Claudio Vidal en 2024.

ree

En 2022, se sancionó la Ley "FECHA PARA EL PAGO DE LOS BENEFICIOS JUBILATORIOS, RETIROS, PENSIONES Y AGUINALDO" en la que se establece en su artículo 2° el pago del sueldo anual complementario en dos cuotas; la primera de ellas el día 30 de junio y la segunda el día 18 de diciembre de cada año.


En tanto, Infobae publicó hace un par de días un artículo en el cual afirma que "Santa Cruz es hasta ahora una de las provincias que programó su cronograma más cerca del cierre del mes. El aguinaldo se pagará el viernes 28 de junio a los empleados públicos, jubilados y retirados de las fuerzas de seguridad".

 

"El aguinaldo para los trabajadores de la Administración Pública Provincial, entes descentralizados, y de los Poderes Legislativo y Judicial; como así también para jubilados, pensionados y retirados de la Policía de Santa Cruz, se abonará el próximo 28 de junio. Desde la Cartera de Economía Provincial, también se hace saber que el próximo 24 de junio se abonarán los haberes al sector pasivo correspondientes al mes de junio. Es importante resaltar que los mismos estarán disponibles en los cajeros el 22 de junio" indicó la comunicación oficial del gobierno provincial el año pasado.


Si bien todavía Claudio Vidal se encuentra dentro de los plazos legales en cualquiera de las fechas antes mencionadas, la expectativa ante el pago el viernes pasado de Pablo Grasso, Javier Belloni y Carina Bosso, jefes comunales de Río Gallegos, El Calafate y Gobernador Gregores respectivamente, no dejó de crecer y lejos de disiparse luego del Día del Padre, la fecha continúa en la agenda pública y mediática santacruceña.



 
 
 

Comentarios


bottom of page