ATE paraliza Santa Cruz y exige a Vidal el pago del aguinaldo
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 17 jun
- 2 Min. de lectura
Con un paro de 48 horas que sacude a toda la administración pública de Santa Cruz, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) plantó bandera este martes y dejó en claro su reclamo: el Gobierno de Claudio Vidal debe garantizar el pago del aguinaldo y frenar el ajuste que, según denuncian, golpea de lleno a los estatales.

“El aguinaldo no es para lujos. Es para pagar alquiler, comida, deudas. Vidal tiene que priorizar a la clase trabajadora”, disparó Sandra Sutherland, una de las referentes gremiales más combativas.
El malestar se siente en todos los organismos del Estado: desde docentes hasta trabajadores de salud, judiciales y policías. “Nadie está exento del ajuste”, advirtió Sutherland. La medida de fuerza arrancó este martes y se extenderá hasta el miércoles, con epicentro en Río Gallegos y actividades previstas en diferentes sectores. Y no descartan que las protestas continúen: “Estamos resolviendo qué hacer el jueves. Según lo que suceda, la semana que viene seguimos”.

Uno de los puntos más explosivos del reclamo es la falta de certezas sobre cuándo y cómo se pagará el sueldo anual complementario. Si bien desde el Ejecutivo sostienen que aún están dentro del plazo legal, desde ATE cuestionan que no se trata solo de legalidad sino de sensibilidad social. “No alcanza con cumplir la ley. Hay que tener humanidad. La gente espera el aguinaldo para tapar agujeros, no para comprarse un celular”, explicó Sutherland.
Además, el gremio exige que el aguinaldo no sea absorbido automáticamente por el sistema financiero. “Hace años que pedimos que no se lo coman los bancos en las primeras 24 horas. Lo cobrás y ya no está. Pedimos una medida concreta para que los trabajadores puedan disponer de su dinero de forma real”, reclamó la dirigente, apuntando directamente al Gobierno y al rol del Banco Santa Cruz.
El reclamo también expuso las diferencias con otros sectores del empleo público que habrían recibido mejores aumentos. “La administración pública quedó relegada. Otros lograron mejores porcentajes. Nosotros seguimos corriendo atrás del costo de vida. La cláusula gatillo apenas nos permite empatarle a la inflación, pero no recuperar lo perdido”, sostuvo Sutherland.
El mensaje de ATE es claro: no habrá tregua si no hay respuestas. Y el llamado al gobernador fue directo y sin rodeos: “Vamos a ir por ese porcentaje que a nosotros no nos dieron y que a otros sectores sí. Si entra plata a la provincia, que sea para la gente que realmente lo necesita”.
Con los ánimos caldeados, los estatales exigen más que promesas: quieren certezas, respeto y decisión política. El conflicto está en marcha. Y, por ahora, no parece tener punto final.
Por @_fernandocabrera




Comentarios