top of page

Braccalenti al rescate: Santa Cruz cuenta con su propio Repositorio Musical

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

Querido lector de "Santa Cruz nuestro lugar": esta columnita es apenas pa' contarte que aquí nomás en nuestra provincia ya tenemos un archivo musical pa' no perder la huella. Se trata del Repositorio Musical de Santacruceños del Viento, un laburo finísimo impulsado por el músico y compositor Juane Braccalenti, que viene transcribiendo con oído de joyero y garra de domador los temas que forman parte de nuestro cancionero más puro, el del sur-sur-sur.

ree

Este repositorio —que podés visitar en www.santacruceñosdelviento.com.ar/repositorio— no es solo una web: es una herramienta de militancia cultural con toda la furia. Ahí vas a encontrar canciones originales de autores santacruceños con raíz folklórica, de distintas épocas, estilos y localidades. Desde los más viejos hasta los que la siguen remando con la guitarra al hombro en alguna peña barrial o acto escolar.


¿Querés partitura? Hay. ¿Querés letras? Hay. ¿Querés cifrado armónico pa’ sacarlo con la viola o el teclado? También. Y encima te tiran los audios y links para que puedas escucharlo de toque y sumarlo al repertorio, ensayarlo con los pibes del taller o sacarlo para el fogón del sábado sin andar adivinando el tono.


Y como si esto fuera poco, una vez por mes se suben cinco canciones nuevas, lo que hace que el repositorio esté más vivo que el viento de la Ría en agosto. Todo el material es descargable y gratuito, porque como bien sabemos por estos lares, la cultura popular no se vende: se comparte.


Este trabajo es posible gracias a la pasión y el laburo silencioso pero constante de Juane Braccalenti, que se mete en los arreglos con respeto, dedicación y mucho amor.


Así que ya sabés: si alguna vez te preguntaste qué suena cuando suena Santa Cruz, acá tenés una buena parte de la respuesta. Abrí el mate, prendé el celu, afiná la criolla y metele oído.


Porque un pueblo que canta no se calla, y nosotros —aunque nos tapen de viento y de silencio— seguimos afinando la memoria.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page