Carta abierta de docentes de la Escuela Especial N°6: Exigen disculpas públicas de funcionarios
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
En el día de ayer la Escuela Especial N°6 atravesó una emergencia por una importante fuga de gas que obligó a evacuar el edificio, provocando síntomas de intoxicación entre el personal docente con hospitalizaciones incluidas. En ese marco, el Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos acompañado por el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo y en representación del Área de Salud, el director Ejecutivo, Dr. Javier Sosa dialogaron con los medios de comunicación sobre el hecho sucedido en la capital provincial dando una versión oficial de la situación, que dista del relato de la comunidad educativa de la institución.

Carta abierta a la comunidad de Río Gallegos:
Mediante la presente los docentes de la Escuela Especial N° 6 y no docentes presentes ayer 7 de mayo de 2025 en la triste y terrible situación de pérdida de gas, nos vemos en la obligación de defendernos, ya que hemos sido expuestos minimizados y desmentidos en diferentes medios.
El día miércoles 7 de mayo ingresamos al establecimiento entre las 7:35 y las 8:00 de la mañana, cada docente que ingresaba comentaba que se sentía mucho olor a gas. Esto se informó a los directivos los que comunicaron a mantenimiento a las 8:00 de la mañana. Las personas de mantenimiento les dijeron que cierren la llave de gas y apaguen las calderas hasta que ellos llegaran, esto se realizó inmediatamente.
Ventilamos todos los ambientes abriendo ventanas y puertas, el olor a gas disminuyó pero no desapareció. Mantenimiento ingresa al establecimiento a las 9:30 de la mañana y se dirigen al área de calderas a partir de ese momento se empieza a sentir un olor muy fuerte a gas que iba en aumento rápidamente. Debido a esto entre varias compañeras consultamos al directivo presente sobre la necesidad de suspensión de actividades dado el riesgo que la emisión del gas suponía, sin tener respuestas.
A las 10:15 horas los docentes decidimos llamar a los bomberos y dar comienzo al acta para dejar registro de la suspensión de actividades. En este momento siendo las 10:25 hs se le comunica a los papás sobre la suspensión de clases. Cabe destacar que los alumnos fueron llevados afuera y otros alumnos a la cocina que tiene mucha ventilación y una salida de emergencia. Luego los bomberos llegan y se dirigen al área de las calderas constatan el olor a gas y algunos dijeron "que el olor estaba terrible". Nos indican que debíamos evacuar la institucion y cortan la luz de todo el establecimiento. Los papás después de las 10:30 de la mañana comenzaron a buscar a sus hijos.
En este momento ya había profes con dolor de cabeza, irritación en la garganta carraspera, mareos, náuseas y somnolencia y algunos profes vomitaron también. Bomberos consulta por el estado de salud de todos los presentes y se decide llamar al hospital, dos compañeras fueron en ambulancia hacia el hospital con oxígeno.
En el hospital atienden a estas compañeras y luego empezaron a llegar más compañeras; los síntomas iban haciéndose cada vez más fuertes, hasta el punto que fuimos 20 personas atendidas, con oxígeno, éramos docentes y no docentes, algunos estuvieron dos horas con oxígeno y otras una sola hora.
Ahora queremos preguntar:
Profesor Claudio Burgos: por qué dice que a las 8:00 de la mañana se hizo uso de la resolución 1400//17? Cuando las clases continuaron normales hasta las 10:30? Por qué dice que los docentes afectados con diferentes síntomas fuimos al hospital por pedido del gremio? Cuando claramente no fue asi. minimizó lo sucedido cuando todo lo que pasó fue real? Profesor usted se olvida que también fue docente de aula acaso no hubiese hecho lo mismo teniendo en cuenta que somos responsables sobre la salud y todo lo que suceda a nuestros alumnos dentro del establecimiento? Exigimos las pruebas de sus dichos...
Señora Marcia Arroyo: van a investigar quién prendió la caldera? O van a investigar si el personal de mantenimiento es el adecuado para realizar los trabajos que corresponden? Además por qué dice que su personal se hizo presente a las 8:00 de la mañana? Cuando lo único q hicieron fue dar una indicación por teléfono y aparecer 9:30 hs... De que acta nos habla? Exigimos verla.
Doctor Sosa: si no fue grave la situación por qué a todos nos pusieron oxígeno? por qué no nos quieren dar las constancias de atención con el diagnóstico de ingreso Y el tratamiento realizado? Cabe aclarar que no estamos pidiendo certificados médicos, sino una constancia del tratamiento recibido en el hospital. Usted sabe que está vulnerando nuestros derechos al negarla?
Por qué no nos quieren dar las historias clínicas afirmando que hoy no hay nadie para entregarlas?
Todo lo que pasó solo demuestra lo que piensan de nosotros los docentes y que no les importó si la escuela explotaba, si los chicos convulsionaban o sí se desmayaban.
Señores Sosa, Arroyo, Burgos, Barrientos si tanto les preocupaba por qué no fueron a ver a los docentes al hospital?
Exigimos disculpas públicas por parte de estas personas y la retractación inmediata de todas las barbaridades que se dijeron públicamente y esperamos que los verdaderos responsables sean los que se hagan cargo y que esto no vuelva a suceder nunca más.
Docentes y personal no docente turno mañana
Comments