Centro de Promoción de Derechos y Casa de la Juventud: Espacios de contención y proyección para niñas, niños y adolescentes riogalleguenses
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 28 jun
- 3 Min. de lectura

Centro de Promoción de Derechos: Más de 300 chicos y chicas participaron de los talleres que se dictaron en el primer cuatrimestre
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos realizó este viernes el cierre del primer cuatrimestre de actividades del Centro de Promoción de Derechos, ubicado en Congreso 390. La jornada incluyó una muestra de los trabajos realizados en más de 18 talleres destinados a niños, niñas y adolescentes.
Julia Chalub, secretaria del área, destacó la importancia de estos espacios como herramientas de inclusión y contención para jóvenes de distintos barrios de la ciudad. “Estamos compartiendo el cierre del primer cuatrimestre con una muestra de lo que han hecho los chicos en los talleres. Cocinaron, cosieron, hubo corte de cabello, manicura, una obra de teatro, etc. Es una actividad para toda la familia, donde los protagonistas son ellos”, señaló.
Durante el primer cuatrimestre, el centro recibió a más de 300 chicos que participaron de talleres como herrería, barbería, cocina, costura, teatro, arte y oficios, distribuidos en turnos desde las 8 de la mañana hasta las 22 horas.
Chalub subrayó el compromiso del equipo docente y el impacto social del programa: “Todo esto es posible gracias al trabajo de los talleristas, que no solo enseñan un oficio o una actividad, sino que también transmiten valores, acompañan y contienen. Esa es la política pública en niñez y adolescencia que impulsa el municipio, de la mano del intendente Pablo Grasso, y que se nota en cada uno de estos eventos”.
La muestra fue abierta al público y contó con la participación de familias, vecinos y autoridades municipales. Las actividades combinan formación con expresión artística, oficios y recreación, generando un espacio integral para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Consultada sobre la continuidad del programa, Chalub confirmó que las actividades seguirán en el segundo cuatrimestre del año. “Después del receso de invierno, se abrirán nuevamente las inscripciones para todos los talleres que forman parte del Centro. Son propuestas muy valoradas por la comunidad y vamos a seguir acompañando su crecimiento”, concluyó.
Cabe señalar que cada participante recibió hoy un certificado que acredita los saberes obtenidos en cada capacitación.
Exitoso encuentro de juegos intercolegiales en la Casa de la Juventud
La Casa de la Juventud fue escenario el viernes de una jornada cargada de entusiasmo y participación juvenil, en el marco de una propuesta de juegos intercolegiales que convocó a chicos y chicas de distintos barrios de la ciudad.
Desde las 15:00 y hasta pasadas las 18:00, el espacio se colmó de jóvenes que disfrutaron de diversas competencias recreativas como ajedrez, tenis de mesa, metegol, yenga y otros juegos, en un clima de alegría y compañerismo.
Galilea Díaz fue una de las jóvenes que, junto a sus compañeros, se sumó a las propuestas de tenis de mesa y metegol. Aunque había llegado con la intención de jugar ajedrez, terminó participando del torneo de metegol y valoró muy positivamente la actividad.
Leonidas Ascencio, otro de los participantes, también destacó el espacio y la posibilidad de compartir una tarde distinta con pares de otras instituciones. “La Casa de la Juventud es un lugar muy lindo, y esta propuesta nos permite divertirnos y conocer nuevas personas”, dijo.
Por su parte, el profesor Pablo López, encargado de coordinar la actividad de ajedrez, expresó: “Vinimos a colaborar desde nuestro grupo, que trabaja con ajedrez en la ciudad. Trajimos unos 15 chicos, muchos de ellos muy pequeños, que están comenzando este año. También vinieron algunos más avanzados, que son verdaderas promesas locales. Fue un encuentro muy lindo, no solo por el ajedrez, sino por todo el entorno: se escuchaba música, los chicos se divertían… la Casa de la Juventud es un espacio excelente para disfrutar”.
Gabriel Pérez, responsable del área, destacó la gran concurrencia y agradeció el acompañamiento de comercios locales que colaboraron con premios. “Hoy la Casa estuvo llena desde temprano, muchos chicos vinieron por primera vez. Fue una iniciativa muy positiva, con mucha energía y muy productiva”, expresó.
“Fue una semana cargada de propuestas y participación. Desde la Casa seguimos generando espacios para que los chicos se acerquen, se expresen y conozcan nuevas alternativas”, concluyó Pérez, quien además agradeció a las firmas Calavera No Chilla, Papalotes, Darkside y Bamba por su colaboración.
















Comentarios