top of page

Conflicto con el sector Salud: trabajadores anuncian conferencia de prensa y denuncian abandono del gobierno provincial

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 9 sept
  • 2 Min. de lectura

El malestar entre los trabajadores de la salud de Santa Cruz crece con fuerza tras una serie de medidas que, aseguran, afectan directamente sus salarios y condiciones laborales. El conflicto se desató hace unos quince días, cuando a través de una circular interna se intentó eliminar el pago de horas extras, un componente clave en los ingresos de los trabajadores que, en muchos casos, no superan los 800 mil pesos mensuales.

ree

A partir de ese momento comenzaron los reclamos en hospitales y centros de salud de toda la provincia, sumándose a una larga lista de problemas estructurales que atraviesa el sistema: falta de medicamentos, insumos básicos como agujas y carencias en diferentes áreas críticas.


La situación derivó en asambleas que se replicaron en el Hospital Regional de Río Gallegos y otros nosocomios. En un hecho inédito, todos los empleados del Ministerio de Salud lograron unificar posiciones y se declararon en estado de movilización.


Lejos de encaminar la crisis, desde la furtiva visita del gobernador Claudio Vidal al hospital —seguida luego por la del histriónico vicegobernador Fabián Leguizamón—, las cosas se agravaron aún más. Según los trabajadores, los recorridos oficiales no trajeron soluciones concretas, sino mayor malestar por el contraste entre la puesta en escena política y la realidad que vive el personal de salud en el día a día.


El Ministerio de Trabajo intentó encauzar el conflicto a través de una conciliación obligatoria convocada para el lunes 8 a las 16 horas, pero la audiencia fue suspendida una hora antes, debido a la ausencia de representantes jerárquicos de Salud. Según los trabajadores, la explicación oficial encendió aún más la bronca: una secretaria les dijo que “alguien tiene que trabajar”, lo que fue tomado como una provocación.


Tras la presión del personal presente, la ministra de Salud se comprometió a asistir este jueves 11 a la audiencia de conciliación, aunque persiste la incertidumbre respecto a su participación.


Mientras tanto, los trabajadores confirmaron que mañana a las 11 de la mañana brindarán una conferencia de prensa en el hall del Hospital Regional de Río Gallegos, con el objetivo de visibilizar su reclamo y dar detalles sobre las medidas de acción que continuarán exigiendo una recomposición salarial y mejoras en el sistema sanitario provincial.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page