¿Cortocircuito?: Tras el faltazo al lanzamiento de "Por Santa Cruz", Güenchenen inicia paro y Vidal licita áreas petroleras
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 1 sept
- 2 Min. de lectura
El pasado sábado fue llamativa la ausencia del candidato y titular del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen en el acto de presentación de la lista oficialista que competirá en octubre con el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez a la cabeza y el dirigente petrolero como segundo suplente. El transcurrir de las horas parece evidenciar cierta tensión entre el gremialista y el mandatario provincial, Claudio Vidal.

En el salón del Sindicato de Empleados de Comercio, mientras Vidal arengaba no volver al pasado y cargar duramente contra el kirchnerismo aunque buscando diferenciarse de La Libertad Avanza y la agenda del presidente Javier Milei, la ausencia de Güenchenen, Nallib Rivera y el titular de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar, no pasó inadvertida. Incluso desde las redes sociales del sindicato no hubo referencia ni antes ni después de la presentación oficial de la lista del oficialismo provincial para competir en octubre en el esquema de "Provincias Unidas".
En tanto, sí publicaron la medida de fuerza que inició hoy a las 00 horas en los yacimientos operados por YPF en Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, exigiendo mayor inversión por parte de la operadora. "En esta oportunidad, los gremios liderados respectivamente por Rafael Güenchenen y José Llugdar decidieron endurecer la medida, buscando respuestas de YPF respecto a la falta de inversiones en la Patagonia austral" alertaron.
Por su parte, ayer el gobernador anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia: Los Perales – Las Mesetas; Las Heras – Cañadón de la Escondida; Cañadón León – Meseta Espinosa; El Guadal – Lomas del Cuy; Cañadón Yatel; Pico Truncado – El Cordón; Cañadón Vasco; Barranca Yankowsky; Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte y Los Monos. "El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos" afirma el comunicado oficial.
Más allá de la situación que aqueja sensiblemente al sector y evidencia cierta tensión entre el gobierno y el gremio con la caída de la actividad y miles de puestos de trabajo, Güenchenen hizo una referencia a la presentación desde sus redes sociales personales "En ese camino quiero destacar a Daniel Álvarez, quien encabeza la lista. Su trayectoria, su sensibilidad social y su capacidad de diálogo lo convierten en un referente distinto, un hombre honesto y trabajador incansable con la firmeza necesaria para representar a la provincia en el Congreso" con palabras similares a las expuestas a mediados del mes pasado cuando señaló "Daniel es un vecino que conoce y siente las necesidades de nuestra provincia. Su trabajo como funcionario demuestra su compromiso diario para mejorar la vida de todos los santacruceños. Es un gran representante del proyecto político que encabeza Claudio Vidal" con la diferencia de hacer una mención particular al mandatario provincial, hecho que ayer no se repitió.




Comentarios