top of page

¿Cuál fue y dónde estaba el primer diario de Río Gallegos?

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Imaginate Río Gallegos en 1923, cero celulares, cero redes, pero con toda la data corriendo de boca en boca y, sobre todo, en papel. El 28 de abril de ese año salió a la cancha el primer número del diario “El Heraldo del Sur”, fundado por Don Juan Manuel Mouesca, un entrerriano de Federación que había caído por estos pagos unos años antes. El tipo, visionario mal, entendió que la ciudad necesitaba un medio propio para tirar la posta.

ree

El primer redactor fue nada menos que Juan Hilarión Lenzi (¿Les suena?), un periodista con todas las letras, de esos que escribían con pluma pero te dejaban el texto picante como si hubieran tuiteado con ironía hoy. El Heraldo anduvo circulando hasta principios de los ’50, dejando huella y metiendo agenda en una Río Gallegos que todavía estaba tratando de encontrarse a sí misma.


La foto que quedó para la posteridad, de fines de los ’40, muestra la fachada del local donde funcionaba la imprenta y la redacción. Era en plena Avenida San Martín al 600, entre Roca y Don Bosco, un punto que hoy todos pisan sin saber la historia que tiene abajo de los pies. Al lado estaba el negocio de Bazar y Menaje de Campos, ese lugar donde seguro más de uno fue a buscar cacharros para la casa.


Lo loco de todo esto es que donde antes se cocinaban titulares y debates de época, hoy se cocina muzza: actualmente funciona Pizza Express. O sea, del olor a tinta al olor a fugazzeta, todo en el mismo rincón de la city.


Un verdadero flash pensar que hace un siglo atrás, en ese mismo lugar, se imprimía lo que iba a marcar la agenda de un Río Gallegos en pañales. Porque si hoy scrolleamos para saber qué onda, en 1923 los pibes y pibas de la ciudad esperaban que el Heraldo les contara cómo venía la mano.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page