El gobierno provincial defiende a capa y espada el programa de Bullrich: Sacar "presos a trabajar" y el inicio de una batalla cultural en Santa Cruz
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- 12 feb
- 2 Min. de lectura
Ayer fue el propio gobernador Claudio Vidal y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos quienes hicieron "prensa" en el sitio en el que se construye un camping costero en Río Gallegos, "obra clave para el desarrollo de la ciudad" según la comunicación oficial. En el lugar 18 internos de la Unidad Penitenciaria N°2, colocan adoquines bajo la modalidad del programa nacional “Manos a la obra es ocio cero”, cuestión que requiere la logística de seguridad de 40 efectivos policiales según el titular de la cartera de seguridad. Hoy fue el turno de defender la decisión institucional de la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli y el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez.

En ese sentido, Borselli afirmó “La decisión de brindarles una segunda oportunidad a los que están privados de su libertad a través del trabajo, como lo propone nuestro gobernador Claudio Vidal, es muy importante, no solo ayuda a los internos, sino que también beneficia a la comunidad porque crea un lazo entre las personas que están en prisión y el resto de la sociedad y los prepara para su inserción”.
Por su parte, Suarez señaló “Esto enriquece a la sociedad y permite reconstruir la vida de estas personas desde una postura humana y cristiana” y agregó "estamos viendo hoy toda esta repercusión de la importancia de hablar de recuperar la cultura del trabajo que es lo que necesitamos en la Argentina para poder salir adelante”.
Más allá de las palabras de apoyo de los funcionarios de turno, la decisión abre ciertos interrogantes desde la cuestión logística y los costos de un operativo como el que se lleva adelante con el despliegue de "40 efectivos. Tenemos la sección de la División Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), la División Canes, y Fuerzas Especiales del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia de Santa Cruz" según expuso Prodromos, por otro en cuanto a la pretendida reinserción social a través de una tarea como lo es la colocación de adoquines, sin contar el escenario que atraviesa el sector de la construcción en Santa Cruz, con miles de obreros desempleados y vigilias diarias en las afueras de Casa de Gobierno por parte de la UOCRA.
El programa de Patricia Bullrich "Manos a la obra es ocio cero" por el momento en la provincia, tiene más color de puntapié de "batalla cultural" de cara a las elecciones de este año que de medida de fondo, sin contar claro que el aparato propagandístico pone en agenda este tema sin mayores dificultades, en detrimento de otros como el creciente desempleo, la paralización de la obra pública con financiamiento nacional y las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz por solo mencionar algunos.
Comentários