En pleno juicio por el asesinato de Franco, la familia Cuevas es intimada a desalojar la vivienda que habitan hace 30 años
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 7 nov
- 2 Min. de lectura
La familia Cuevas, que aún no encuentra consuelo ni justicia plena por el brutal asesinato de su hijo, Franco, en junio de 2023, enfrenta una nueva y profunda herida. En un acto que ha generado indignación generalizada, la Justicia ha ordenado el desalojo de la vivienda que ocupan desde hace más de 30 años en el Barrio Del Carmen, con fecha límite fijada antes del 13 de noviembre.

El impacto de la notificación judicial ha sido devastador para los allegados, quienes ven en esta medida una revictimización por parte del mismo sistema que, a su entender, ha sido lento en responder por el crimen de Franco. La doble afrenta es ineludible: la pérdida irreparable del joven de 28 años y, ahora, la amenaza de quedar en la calle.
El fatal desenlace de Franco Cuevas se produjo tras un confuso y violento episodio dentro de la concesionaria de autos propiedad de Roberto Neil, el empresario imputado en la causa. La familia sostiene que Franco se había presentado en el lugar para reclamar por las presiones y amenazas que su madre recibía a raíz de una disputa por el terreno familiar. Neil, por su parte, ha argumentado legítima defensa.
La correlación entre el homicidio y la pugna por la propiedad es un factor central en el drama familiar. En medio del proceso penal, la orden de desalojo es impulsada por el propio empresario, quien alega derechos sobre el inmueble, intensificando el tormento de los deudos.
La voz de la madre de Franco, Rosa Cuevas, se convirtió en el eco del profundo dolor de la familia, expresado ante medios y vecinos que se congregaron en su apoyo
“Nos quieren sacar de la casa donde criamos a nuestros hijos, donde crecimos, donde todavía vivimos con el dolor de haber perdido a Franco”, declaró Rosa, resumiendo el sentir de una familia que ve en su hogar el último anclaje de su vida anterior.
La concentración frente a la vivienda fue el escenario de una cruda síntesis del calvario de los Cuevas:
“Primero nos mataron a Franco, y ahora nos quieren sacar de nuestra casa”.
La sociedad de Río Gallegos observa con expectación un caso que entrelaza la búsqueda de justicia por un homicidio con la defensa de un derecho fundamental: el de la vivienda, exigiendo humanidad y sensibilidad en las decisiones judiciales.




Comentarios