top of page

Información actualizada sobre el siniestro vial de Ruta 3

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura

Lo que empezó como un viaje más, terminó en una escena trágica que sacudió al sur provincial. En las últimas horas de ayer jueves, un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional 3, a escasa distancia de Güer Aike, dejó un saldo doloroso: cuatro personas perdieron la vida y al menos veinte sufrieron heridas de distinta gravedad.

ree

El episodio movilizó a una cantidad inusual de recursos humanos y técnicos. Ambulancias, camiones del ejército, personal de salud, defensa civil y equipos psicológicos se desplegaron en cuestión de minutos para asistir tanto a las víctimas como a sus familias. Desde el ingreso de los primeros heridos, el Hospital Regional de Río Gallegos se transformó en el epicentro de un operativo que no dio tregua.


Los partes médicos iniciales indicaron que la mayoría de los afectados tuvo lesiones leves —golpes, cortes y traumatismos menores—, aunque tres pacientes presentaban cuadros más severos. Dos fueron llevados directamente a quirófano por fracturas complejas y uno, en estado crítico, fue ingresado a terapia intensiva. Este último no logró sobrevivir, a pesar del esfuerzo del equipo médico.


Entre los involucrados había también dos menores de edad, que fueron evaluados y dados de alta poco después, sin complicaciones. En medio de la incertidumbre, se destacó la solidez de la respuesta sanitaria: el banco de sangre funcionó sin sobresaltos, incluso cuando se requirieron transfusiones urgentes.


Mientras tanto, psicólogos del sistema de salud pública acompañaron a familiares que arribaron desde localidades cercanas, en muchos casos sin información certera sobre el estado de sus seres queridos. La contención emocional fue clave en una madrugada atravesada por la angustia.


En paralelo al trabajo sanitario, el ámbito judicial también tuvo un rol clave en el lugar de los hechos. Por disposición de la jueza de Instrucción N.º 2 de Río Gallegos —quien se hizo presente personalmente en la escena— se ordenó una extracción sanguínea urgente al conductor del colectivo, con intervención directa del equipo bioquímico del hospital. Las pericias a cargo de las divisiones de Accidentología Vial y Criminalística se extendieron durante toda la jornada, en medio de un operativo de seguridad que mantuvo la Ruta Nacional 3 totalmente bloqueada. Gendarmería, Vialidad Nacional, Protección Civil y la Agencia de Seguridad Vial acompañaron el procedimiento para preservar la escena del choque y garantizar la circulación segura en desvíos alternativos.


Aunque todavía se investiga qué fue lo que desencadenó el accidente, lo ocurrido volvió a poner en discusión el deterioro de las rutas patagónicas y la falta de inversiones en prevención.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page