La escuela Picantes del Sur construye el futuro del vóley santacruceño
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 2 oct
- 3 Min. de lectura
La Escuela de Vóley de Picantes del Sur (CSCD) se ha convertido en un verdadero referente deportivo en Río Gallegos. Su crecimiento sostenido en matrícula y la consolidación de su propuesta formativa responden a un hecho que la distingue de cualquier otra institución local: es la única escuela con un plantel de docentes y entrenadores ampliamente certificados en la disciplina, con una sólida trayectoria tanto en el plano académico como en la experiencia de cancha. Gracias a este proyecto, se está formando una nueva generación de voleibolistas en Santa Cruz, con bases técnicas, físicas y pedagógicas que garantizan un desarrollo deportivo de excelencia.

En la categoría de 8 a 12 años, el profesor Marcos Álvarez lleva adelante un trabajo fundamental. Con una vasta carrera en la docencia de la educación física, más de 45 años como jugador de vóley y un recorrido que incluye la enseñanza de natación, musculación y handball, Álvarez aporta a la escuela un bagaje pedagógico excepcional. Su rol es clave no solo por la experiencia acumulada, sino también por la capacidad de transmitir el espíritu del vóley desde los primeros pasos en la disciplina.
Para la categoría Baby Vóley, de 5 a 7 años, la escuela cuenta con el profesor Leandro Acevedo, un especialista en el inicio deportivo. Con más de una década de experiencia enseñando en nivel inicial y primario, Acevedo no solo es profesor de educación física, sino también Técnico Provincial de Vóley Nivel 1 avalado por la FeVA. Su enfoque es acompañar el primer contacto de los chicos con la red, priorizando el juego, la motricidad y el entusiasmo por la disciplina.
En el grupo de mayores de 21 años, el encargado es Sergio Deacon, profesor de educación física con formación en gestión educativa, estrategias metodológicas y una sólida preparación en voley formativo. Su experiencia de casi dos décadas en instituciones escolares se complementa con su desempeño como jugador activo en Picantes Retros. Deacon aporta un perfil académico y práctico que lo convierte en un referente indiscutido para quienes ya transitan un nivel más competitivo.
El área de Sub 14 y Sub 16 está a cargo del profesor Diego Montenegro, uno de los preparadores físicos más reconocidos de la región. Con una carrera de 30 años, experiencia internacional en Italia, México y Panamá, y un extenso recorrido en el fútbol profesional y el alto rendimiento, Montenegro combina su especialización en preparación física con una sólida base académica. Su incorporación le da a la escuela un sello de profesionalismo que fortalece la formación técnica y física de los jóvenes jugadores.
La categoría Sub 18 Masculino tiene como director técnico a Gastón Gómez, un entrenador con una doble faceta: funcionario policial y licenciado en gestión de recursos humanos, pero también un hombre con más de 20 años de experiencia como jugador y entrenador en diferentes clubes del país. Con certificaciones nacionales y provinciales de vóley nivel 1 y 2, además de cursos especializados en posiciones y preparación física, Gómez imprime a los adolescentes un entrenamiento de alta calidad con visión táctica y estratégica.
Gracias a este equipo docente de primer nivel, la Escuela de Vóley de Picantes del Sur no solo garantiza enseñanza, contención y desarrollo deportivo, sino que también asegura a cada categoría una preparación adaptada y profesional. Ese es el secreto de su consolidación, del crecimiento exponencial de su matrícula y del nacimiento de una nueva camada de jugadores que empieza a escribir el futuro del vóley en Santa Cruz. Todo aquel que desee sumarse como alumno puede consultar al Instagram @picantesdelsur.
Por @_fernandocabrera




Comentarios