top of page

Los Antiguos: Desarrollan un invento que revolucionará la industria ganadera

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 19 ago
  • 1 Min. de lectura

En Los Antiguos, una localidad santacruceña marcada por el frío extremo de la cordillera, un equipo interdisciplinario del INTA desarrolló una tecnología que podría cambiar para siempre la forma en que se produce en la Patagonia. Allí nació el Bebedero Térmico Ovino (BeTO), un sistema capaz de garantizar agua a los animales incluso cuando las temperaturas se desploman hasta los -22 °C y el hielo parece adueñarse de todo.

ree

La propuesta, que combina eficiencia con energías renovables, apunta a resolver uno de los problemas más antiguos y desgastantes de la vida rural: el congelamiento del agua. Probado con éxito en el noroeste de Santa Cruz, el BeTO no solo asegura el acceso al recurso en las condiciones más adversas, sino que también alivia el esfuerzo diario de los trabajadores del campo, que ya no deben luchar contra bebederos inutilizados por el hielo.


El sistema entrega en pocos minutos cientos de litros, funciona únicamente cuando los animales se acercan y, al mismo tiempo, filtra y controla la calidad del agua. Su diseño permite evitar pérdidas por evaporación en climas cálidos y puede adaptarse a otras especies y sistemas productivos, lo que amplía su potencial más allá del ámbito ovino.


Con el proceso de patentamiento en marcha y acuerdos para su producción comercial, la meta es que esta innovación nacida en Los Antiguos llegue a productores de todo el país. El BeTO es mucho más que un bebedero: es la prueba de que desde el confín austral también se generan soluciones de alto impacto, capaces de transformar el trabajo en el campo y de convertir al hielo en un obstáculo superado.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page