top of page

Malestar en 28 de Noviembre por el cierre de sucursal del Banco Nación: "Es una muestra más de que el presidente Javier Milei no piensa en los habitantes del sur de nuestro país"

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

Así lo expresó el jefe comunal, Aldo Aravena en redes sociales. Alertó sobre el complejo panorama que se abre para los habitantes de su localidad, "Vamos a defender cada puesto de trabajo y el derecho de nuestros vecinos a ser atendidos dignamente".

ree

Quiero expresar mi más profundo enojo y total rechazo ante la decisión del Gobierno Nacional de avanzar con el cierre de la sucursal del Banco Nación en nuestra localidad de 28 de Noviembre.


Esta medida, absolutamente injusta e insensible, no solo pone en riesgo la fuente de trabajo de las y los empleados de la sucursal, sino que también afecta directamente a toda nuestra comunidad. Especialmente a nuestros jubilados, trabajadores y vecinos que utilizan a diario los servicios del Banco Nación para cobrar sus haberes, realizar trámites o acceder a servicios financieros básicos.


Además, me parece totalmente inapropiado que una decisión de esta magnitud haya sido comunicada únicamente por correo electrónico. Esta forma de proceder refleja una falta de respeto y consideración hacia los trabajadores y hacia toda nuestra comunidad.


También debemos señalar que, en una región como la nuestra, las distancias no son un detalle menor. En los meses de invierno, trasladarse a la ciudad de Río Turbio representa una dificultad concreta para muchos vecinos, sobre todo para los adultos mayores. Pretender que nuestros ciudadanos recorran kilómetros en condiciones climáticas adversas para realizar trámites bancarios es, cuanto menos, una muestra de profundo desconocimiento de nuestra realidad.


Lamentablemente, esta decisión no es un hecho aislado. Es una muestra más de que el presidente Javier Milei no piensa en los habitantes del sur de nuestro país. Desde el inicio de su gestión, su gobierno viene aplicando políticas que perjudican sistemáticamente a la Patagonia, atacando nuestros derechos, nuestra producción y la presencia del Estado en el territorio. Hablan de abrir una oficina de trabajo en la Cuenca, pero al mismo tiempo promueven despidos y cierran servicios esenciales como esta sucursal del Banco Nación. Esa contradicción deja en evidencia la falta de compromiso real con nuestra región.


Cerrar esta sucursal significa abandonar a una parte del país que también es Argentina. Significa dar la espalda a una comunidad que necesita del Estado presente, y no de políticas que recortan derechos y profundizan la desigualdad.


Como intendente, me pongo al frente del reclamo de nuestra comunidad para que esta medida sea revertida de manera urgente. No vamos a permitir que nos quiten un servicio tan esencial. Vamos a defender cada puesto de trabajo y el derecho de nuestros vecinos a ser atendidos dignamente.


Invito a todos los sectores de nuestra sociedad, a las instituciones, a los representantes provinciales y a cada vecino y vecina a alzar la voz y sumarse a este reclamo justo.


Aldo Aravena

Intendente de 28 de Noviembre

 
 
 

Comentarios


bottom of page