top of page

Medio nacional especializado asegura que funcionario de Vidal en YPF busca quedarse con área cedida a Santa Cruz

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

"Santa Cruz define los pliegos para la licitación de las áreas que dejó YPF y ya asoman los candidatos" es el título del artículo del periodista Fernando Krakowiak para Econojournal en el que enumera las empresas que buscarían quedarse con las áreas que deja la petrolera en territorio santacruceño. En ese marco, el secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, Dr. Gonzalo Chute alertó sobre la posible comisión de un delito de un empresario nombrado en YPF por el propio gobernador Claudio Vidal.

ree
La publicación de Gonzalo Chute

Según el sitio web “Econojournal”, el Director Suplente por la Provincia de Santa Cruz en YPF (Hugo Eduardo Rodríguez, designado por el Gobernador Claudio Vidal en ese cargo) está buscando que se le adjudique a una empresa de su propiedad uno de los Yacimientos maduros que YPF está dejando en la Provincia y que fueran traspasados a Fomicruz por el Acuerdo firmado entre YPF y la Provincia (que por cierto jamás fue publicado en el Boletín Oficial, por lo que desconocemos su contenido real).


Dicho funcionario está alcanzado por las Leyes 3.034 y 3.325 de Ética en la Función Pública, por tanto le rige el impedimento de patrocinar, gestionar o explotar concesiones otorgadas por el Estado Provincial.


Si fuera cierto nos encontramos ante la potencial comisión del delito de negociaciones incompatibles con la función pública por parte del señor Rodríguez así como del de incumplimiento de los deberes del funcionario público por parte de los funcionarios intervinientes en el trámite: Un funcionario público Santacruceño con competencia en la materia se beneficia directamente de la salida de YPF, que se dio en virtud de un convenio suscrito entre la empresa en la que representa a la Provincia y el Gobierno del que es funcionario, y es adjudicado como concesionario del área por el mismo Estado Provincial.


Con la salida de YPF perdió la Provincia, perdieron los 5.000 despedidos, perdieron los comerciantes, pero algunos funcionarios podrían estar beneficiándose.


Espero sinceramente que haya sido un error del medio o de quien le otorgó dicha información al mismo, porque es un caso gravísimo.


 
 
 

Comentarios


bottom of page