top of page

Molina no la dejó pasar: Funcionarios de Vidal a juicio por calumnias e injurias

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Molina aceptó las disculpas de uno de los querellados y a cambio le pidió medias y calzoncillos para los pibes de Valdocco

ree

Luego de que el gobierno provincial allanara ilegalmente la Fundación Valdocco, varios ministros y funcionarios difundieron un video de odio contra Molina. El cura los querelló y solo uno pidió perdón. El resto, a juicio.


El año pasado, desde el gobierno provincial citaron al cura Juan Carlos Molina a Río Gallegos para destrabar una serie de asuntos administrativos vinculados a la Escuela de la Fundación Valdocco. Sin embargo, se trató de una “emboscada”, ya que cuando llegó a Río Gallegos, una comitiva del gabinete de Claudio Vidal aterrizaba en la sede que la fundación tiene en Cañadón Seco.


A eso le siguió una operación mediática en la que el gobierno quiso instalar que habían encontrado “irregularidades” en el manejo de fondos, y “situaciones delicadas” con algunos de los chicos que residen en la casa. El caso derivó en una denuncia presentada en Caleta Olivia, pero a las pocas semanas la jueza Rosa González emitió un fallo contundente que derribó la campaña contra la Fundación. En su sentencia, la magistrada incluyó los relatos de los chicos sobre cómo la obra del cura Molina les había cambiado la vida.


Pero no quedó ahí. En marzo de este año, varios de los funcionarios y ministros de Claudio Vidal difundieron noticias falsas contra el sacerdote que hoy es candidato en primer término de Fuerza Santacruceña.


El más grave fue un video hecho con inteligencia artificial, difundido en las redes de la entonces ministra de Desarrollo, Jazmín Macchiavelli; de Educación, Iris Rasgigo; el presidente de Vialidad, Julio Bujer; el concejal de SR, Juan Carlos Rueda y Gabriel Giordano, abogado cercano al gobierno, que además fue defensor del diputado oficialista, Fernando Españón.


Ese material apareció el 31 de marzo, y muestra imágenes de Molina junto a Alicia Kirchner y Pablo Grasso, mientras una voz narradora hecha con computadora dice que Valdocco “recibía millones de pesos sin control”, que en los hogares viven apenas “25 chicos”, y que Molina es un “falso profeta” que “usaba a los pobres para enriquecerse”, entre otras imputaciones delictivas.


Entendiendo que “no vale todo” y en defensa de su buen nombre y honor, pero también de la obra de Valdocco que le restituyó la dignidad a cientos de niños y adolescentes de Santa Cruz, Molina querelló a los antes mencionados por el delito de calumnias e injurias. La primera audiencia tuvo lugar el 10 de julio, aunque los funcionarios del gobernador no se presentaron.


El pedido del sacerdote es claro: que ofrezcan disculpas por haberlo difamado, que esas disculpas aparezcan en sus redes personales como todavía aparece el video de odio o que, caso contrario, sean sancionados económicamente.


Existen en nuestro país sobrados antecedentes de jurisprudencia que marcan que las opiniones personales no pueden constituir delito alguno, a diferencia de la difusión de noticias falsas con manipulación de registros audiovisuales difamatorios.


La semana pasada volvió a constituirse el tribunal de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, ocasión en la que solo uno de los querellados mostró arrepentimiento: Giordano.


Las mismas fueron aceptadas por el candidato que, como sacerdote, comprende los actos de reconciliación ante el arrepentimiento. Por eso, Molina destacó en la audiencia el gesto del abogado, con quien ya no procederá en querella y a cambio le solicitó la donación de medias y calzoncillos para los pibes de la Fundación.


Este viernes, Giordano publicó en su Facebook: “…debo poner de manifiesto mis públicas disculpas al padre Juan Carlos Molina… en audiencia judicial le hice saber que no compartiendo lo expresado en esa publicación (el video) … sin embargo comprendo que pudo haber alcanzado a terceros, quienes pueden haber entendido erróneamente que era de mi autoría o que compartía el contenido de la misma. Es por eso que me corresponde, como hombre de fe y de derecho, aclarar la situación y pedir públicamente disculpas a fin de que lleguen a todos los que en su momento pudieron ver mi Facebook y dicha publicación”.


Para los demás querellados, resta esperar que el tribunal fije fecha de juicio.

De Primicias Santa Cruz

 
 
 

Comentarios


bottom of page