"Nos quieren borrar del mapa": El Frente Sindical Santa Cruz copó la calle contra el ajuste y el vaciamiento estatal
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Este viernes al mediodía, las veredas del PAMI se llenaron de bronca, megáfono y resistencia. ATE Santa Cruz junto a otras entidades gremiales volvió a ganar la calle con una jornada de lucha caliente contra los despidos masivos, el desguace de organismos públicos y la avanzada brutal del gobierno libertario.

La movida arrancó pasadas las 10:30 con una radio abierta y una conferencia de prensa en la que hablaron referentes y laburantes de los sectores más golpeados. Las consignas no dejaron lugar a dudas: No a los despidos en el PAMI, no al cierre de Vialidad, no al vaciamiento del INTA.
En medio de un ajuste que no da tregua y una maquinaria oficialista que busca silenciar toda voz que resista, ATE plantó bandera en la calle. “No vamos a dejar que nos pasen por arriba. Si nos tocan a uno, saltamos todos”, se escuchó entre bombos y aplausos.
Desde la Secretaría de Género y Diversidad de ATE, Agustina Delgado apuntó con todo contra Jairo Guzmán, el titular del PAMI local, a quien tildó de “funcionario del odio”. La sindicalista recordó que el tipo subió una imagen con la bandera LGTBIQ+ prendida fuego. “Intentó zafar, pero la Justicia le dio la espalda. Nosotros no nos callamos ni en la calle ni en los tribunales”, tiró Delgado.
Además, denunció persecución ideológica dentro del organismo y el recorte criminal de medicamentos oncológicos y tratamientos crónicos a jubilados. “Nuestros viejos no pueden esperar. Los aportes de toda una vida hoy se pagan con abandono y dolor. ¡Y encima nos ajustan a nosotros! Fuera Guzmán ya”, remató.
También tomó el micrófono Romina Lasagno, delegada del INTA, que no se guardó nada: “Esto no es eficiencia, es un choreo organizado. Cierran organismos para hacer guita con las tierras y los edificios. Hay olor a negocio inmobiliario atrás de cada despido”.
La referente repudió el achique feroz en el Estado nacional y dejó un mensaje directo: “Nos están sacando del Estado sin ofrecer nada a cambio. El sector privado tampoco da laburo. ¿Dónde quieren que vayamos? Es una estafa con eslogan libertario. Llamamos a todos a informarse, a no tragarse el verso, y a defender lo público con uñas y dientes”.
Entre banderas verdes, pancartas y gargantas enardecidas, ATE dejó claro que no piensa entregar ni un solo puesto de laburo sin pelearla. La calle volvió a hablar y, esta vez, lo hizo fuerte.
Por @_fernandocabrera




Comentarios