top of page

Nota del CEFyAP al gobernador y la incertidumbre del cierre luego de los despidos de docentes

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

La Comunidad Educativa del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N° 1 (CEFYAP N° 1) ha elevado una solicitud al gobernador Claudio Vidal para que intervenga y evite el cierre de la institución. En ese sentido argumentaron que las medidas que se están implementando tienen como único fin posible el cierre de la institución, lo que sería un golpe significativo para la educación, el desarrollo de la provincia y la posibilidad de fuentes de trabajo tanto para educadores como para estudiantes formados en la institución.

ree

El CEFYAP N° 1 ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales en la provincia durante más de 47 años. Con una rica historia y una trayectoria irreemplazable, la institución ha brindado oportunidades de educación y capacitación a miles de ciudadanos. La comunidad educativa destaca que la institución cuenta con alrededor de 800 estudiantes distribuidos en aproximadamente 25 cursos que estaban en funcionamiento, lo que demuestra su importancia para la sociedad santacruceña.


Entre los cursos que se ofrecen en el CEFYAP N° 1 se encuentran:

- Ofimática

- Diseño digital y publicidad en redes sociales

- AutoCad 2D y 3D

- Armador y mantenimiento de PC

- Energías renovables

- Electricidad en inmuebles

- Panadería

- Auxiliar en gestiones administrativas y bancarias

- Seguridad e higiene laboral

- Gas domiciliario

- Construcción en seco

- Carpintería

- Soldadura

- Mecánica de Motos

- Peluquería Masculina y barbería

- Peluquería Femenina

- Diseño, Instalación y Construcción de Muebles de Melamina

- Programador de Videojuegos

- Mantenimiento de Calderas a Gas

- Armador y Montador de Componentes Metálicos Livianos

- Instalador de Sistemas de Automatización

- Operador de Informática para la Administración y Gestión


La comunidad educativa destaca que es altamente llamativo que al mismo tiempo que se están propiciando el inicio de numerosos convenios e iniciativas para la creación de centros de formación para cubrir las necesidades de la sociedad santacruceña, se estén impulsando el cierre de esta institución que ya cumple esta función. Esto genera dudas sobre la lógica detrás de esta decisión y si realmente se está priorizando la educación y el desarrollo de la provincia, una de las banderas que Claudio Vidal busca levantar discursivamente desde el inicio de su gestión y que en este caso en particular se aplica en sentido contrario.

 
 
 

Comentarios


bottom of page