Persecución laboral en Salud: el Estado provincial baja línea y mete miedo con la suspensión de 26 laburantes
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 30 sept
- 1 Min. de lectura
Lo que pasó en Santa Cruz no es un hecho aislado ni mucho menos: el Ministerio de Salud y Ambiente decidió clavarle 90 días de suspensión a 26 trabajadores que lo único que hicieron fue plantarse y pedir un aumento digno. La excusa formal es un “sumario administrativo” por los hechos del 19 de septiembre de 2025, pero a la vista está que la movida apunta a otra cosa: disciplinar a la tropa.

Acá no se trata solo de sancionar a un grupo de empleados. Se trata de instalar el cagazo entre los que todos los días ponen el cuerpo en hospitales y centros de salud. El mensaje es clarísimo: “Si levantás la voz, si reclamás por lo que te corresponde, te dejamos en la lona por tres meses”. Es un manual de libro de cómo el Estado provincial empieza a manejar a sus trabajadores con el látigo en vez de con la paritaria.
Mientras tanto, los hospitales siguen a media máquina, los sueldos no alcanzan para llegar a fin de mes y la inflación devora cualquier billete. Pero la respuesta oficial no es abrir una mesa de negociación, sino castigar a los que se animan a reclamar.
Este caso muestra un cambio de lógica que preocupa: pasamos de la precarización al miedo organizado. No es solo contra estos 26, es un aviso para todos los que laburan en la salud pública. Y lo que este humilde redactor de "Santa Cruz nuestro lugar" se pregunta es: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar para callar a los que no se resignan?
Por @_fernandocabrera




Comentarios