top of page

Polémica por la designación de una jueza que fue defensora de Españón: 130 días sin avances en su desafuero

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

Así lo manifestó la legisladora opositora Lorena Ponce, quien remarcó que aunque no le quita méritos a la designación de la Dra. Yamila Bórquez, el haber sido defensora de Fernando Españón mientras él era representante ante el Consejo de la Magistratura es un detalle que no puede pasarse por alto. En tanto sobre el aún diputado provincial pesan distintos pedidos de la justicia provincial por su desafuero en diversas causas judiciales entre la que se encuentra una por abuso sexual en tres ocasiones.

ree

"Durante la sesión de la Cámara de Diputados de Santa Cruz de este jueves 26 de junio, volvimos a presenciar cómo el bloque oficialista impide sistemáticamente el tratamiento del pedido de desafuero contra el diputado Fernando Españón. Esta solicitud, presentada el pasado 7 de febrero mediante el expediente 07/25, lleva ya 130 días sin ningún tipo de avance: ni en comisión, ni en el orden del día" comenzó indicando Ponce en redes sociales.


En ese marco, reflexionó sobre uno de los puntos sancionados durante la sesión llevada adelante ayer "Quiero también señalar un dato que no le quita méritos a nadie, pero que no puede pasarse por alto: la Dra. Yamila Jennifer Bórquez, recientemente propuesta para el cargo de Jueza del Juzgado Provincial de Instrucción Penal N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial en Río Gallegos, fue abogada defensora de Fernando Españón cuando él integraba el Consejo de la Magistratura. Y fue durante ese mismo período que ella realizó el puntaje de ingreso" cuestionó Ponce.


Por último la diputada provincial señaló "La transparencia en los procesos judiciales y en la función pública no debe estar sujeta a vínculos ni intereses".


Cabe destacar que Españón continúa con sus fueros parlamentarios por más que haya expresado su voluntad de renuncia mediante nota ya que es el cuerpo legislativo quien debe formalizar el tratamiento del expediente judicial y llevar adelante el procedimiento de desafuero de sus propios miembros, sumando tres causas judiciales en proceso "FERNANDO ESPAÑON S/DESOBEDIENCIA O ESTORBO AL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS EN CONCURSO IDEAL ENTRE SI”;“ESPAÑÓN FERNANDO S/ABUSO DE AUTORIDAD” y “ESPAÑÓN OMAR FERNANDO S/ABUSO SEXUAL SIMPLE (3 CASOS) BAJO LA MODALIDAD DE ABUSO SEXUALCOATIVO O INTIMIDATORIO DE UNA RELACIÓN DE DEPENDENCIA”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page