Se la re dijo: "Los señores de la transparencia y coso no pudieron terminar ni un camping"
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 26 jun
- 3 Min. de lectura
La secretaria de Gobierno de Río Gallegos salió al cruce de las declaraciones del ministro de Gobierno de Santa Cruz, que pidió que el municipio “rinda cuentas” de la coparticipación. “Cuando creíamos que no podían ser más torpes, lo hacen hablar a Brizuela”.

En las últimas horas, gobierno de Claudio Vidal exigió públicamente al municipio de la capital que dé explicaciones por la coparticipación que recibió. Se trata de fondos “propios del municipio, que están establecidos por la Constitución” y que las rendiciones son giradas “en tiempo y forma” tanto al Concejo Deliberante como al Tribunal de Cuentas.
Sara Delgado dijo que “si el ministro Brizuela quiere conocer las rendiciones, debería pedirles a sus concejales de SER que las lean, porque parece que solo hacen algo cuando los couchean, como él que repite pavadas refiriéndose a Grasso como a un ‘patrón de estancia’, cuando acá el único que tiene estancia se llama Claudio Vidal y ni siquiera vive en Santa Cruz”.
La funcionaria advirtió que “la gestión de Pablo Grasso es la que más al día tiene las rendiciones, de hecho, nuestra Contaduría General todavía está subsanando los ejercicios de cuando estaban Giubetich y Leguizamón, que rindieron poco, tarde y mal”.
De este modo, “cuestionar que un municipio reciba fondos establecidos por ley, muestra que, cuando creíamos que en la provincia no podían ser más torpes, lo hacen hablar a Brizuela. Yo le preguntaría al ministro por qué en el Boletín Oficial de Santa Cruz no aparecen todavía el acuerdo con YPF, que revoleó miles de trabajadores por la ventana, ni el que regaló una torta fenomenal de guita a Flybondi”.
Delgado indicó que, lamentablemente esos datos tampoco están en el informe de gestión que el jefe de gabinete de la provincia va a llevar a la Cámara de Diputados, y “que parece un trabajo practico de primer año”.
Lo que si queda claro en ese informe, insistió, “es que en estos meses que llevamos de 2025 hicieron poco y nada, y que los señores de la transparencia y coso no pudieron terminar ni un camping. No pegan una, por eso quieren distraer a la población atacando a un intendente que muestra gestión todos los días y que tiene a su comunidad de pie”.
Hasta acá, el gobierno provincial “solamente mostró desprecio por Río Gallegos: le negaron obras, adelantos de coparticipación y programas. No quieren a nuestra ciudad, y por eso ahora sale la funcionaria del arsenal de armas, que sigue en Educación, a criticarnos la entrega de $60 millones a los colegios que nos acompañan siempre, con la excusa de que no respetamos la institucionalidad. Que alguien le diga que mientras su gobernador se niegue a recibir al intendente de la capital, queda en ridículo al decir eso”.
Nicolás Brizuela: “La provincia transfirió en cinco meses a Río Gallegos por coparticipación más de $26.000.000.000"
El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela detalló que durante los primeros cinco meses del año, la capital provincial recibió $26.356 millones en concepto de coparticipación, sin que hasta la fecha se haya presentado una rendición formal sobre el uso de esos recursos.
“Estamos hablando de más de 26 mil millones de pesos en lo que va del año, un promedio de 5.250 mil millones mensuales. Preocupa que el intendente Grasso siempre esté criticando a la provincia por los recursos y las inversiones, cuando nosotros tenemos publicada la información, en boletines oficiales donde entre otras cosas podés encontrar licitaciones o sin más ni menos en la página Web de la provincia se puede acceder a muchísima información, como todo lo que se coparticipa a los municipios, recaudación de ASIP. Sin embargo, el municipio no presenta informes de ejecución presupuestaria, no implementa un boletín oficial, etc., no puede ser que una capital provincial tenga un sistema de acceso de información como si fuera una estancia y Grasso su patrón". Subrayó Brizuela.
El funcionario también advirtió que el municipio no publica ejecutados presupuestarios, lo que impide conocer el destino real de los fondos. “No hay un solo informe disponible para los vecinos. explicó.
Brizuela también señaló la inacción histórica del Tribunal de Cuentas provincial, que no ha auditado de forma efectiva las cuentas del municipio. “Durante años, el organismo de control se mantuvo al margen. No puede ser que un municipio de este tamaño, que administra recursos millonarios no tenga controles reales”, remarcó.
Finalmente, el ministro llamó a fortalecer los mecanismos de transparencia y control en todos los niveles de gobierno. “Lo que está en juego es la confianza de la ciudadanía. Es tiempo de poner fin a las zonas grises en el manejo de los fondos públicos.




Comentarios