Trabajadores de ATE protestaron en el Hospital Regional
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
Con una multitudinaria concentración en el Hospital Regional de Río Gallegos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó este martes un paro de 48 horas en toda Santa Cruz. La medida, que afecta áreas clave del Estado, busca visibilizar el colapso del sistema público y denunciar el deterioro creciente de las condiciones laborales, especialmente en el sector salud.

“Esta no es una medida más. Es una reacción frente al abandono que sufrimos quienes sostenemos la salud pública todos los días”, afirmó la dirigente provincial de ATE, Sandra Sutherland, ante trabajadores que se movilizaron desde temprano.
La jornada reunió a personal administrativo, médicos, enfermeros, técnicos, trabajadores de limpieza y mantenimiento. Todos con un mismo reclamo: salarios de miseria, sobrecarga de tareas, falta de estabilidad y ambientes laborales que, lejos de ser seguros, muchas veces rozan lo inhumano.
“Tenemos médicos que sostienen guardias interminables, enfermeros que hacen malabares para cubrir turnos y compañeros que cobran sueldos miserables. No se puede seguir naturalizando esta precariedad”, sentenció Sutherland. Y fue más allá: “Hay compañeros literalmente presos de las condiciones laborales. El sábado hubo seis trabajadores afectados por situaciones gravísimas. Esto no da para más”.
El malestar no es nuevo, pero en los últimos meses se profundizó. Desde ATE denuncian que la crisis no se limita a lo económico, sino que abarca también la salud mental, la falta de reconocimiento y la violencia en los espacios de trabajo. “Reclamamos lugares seguros, sin violencia, y con condiciones dignas para todos y todas las que cumplimos funciones esenciales”, enfatizó la referente gremial.
El paro se da a días de una nueva instancia paritaria, prevista para el próximo 25 de junio. En ese contexto, el gremio ya definió su hoja de ruta: la calle. “No alcanza con quedarse en la casa ni con postear en redes. Acá la única fórmula que históricamente nos dio resultados es la de siempre: todos y todas en la calle, unidos, con fuerza y con convicción”, arengó Sutherland.
La dirigente cerró su discurso reivindicando el rol de los trabajadores estatales en el funcionamiento diario de la provincia: “Sin nosotros no hay salud, no hay educación, no hay justicia. Y sin embargo, somos los primeros en ser ninguneados y mal pagos. Tenemos que recuperar el valor de nuestro trabajo. Y eso se conquista luchando, como siempre lo hicimos”.
Por @_fernandocabrera
Comments