Una noche de encuentro y tradición en Casa España
- Santa Cruz Nuestro Lugar

- 21 sept
- 2 Min. de lectura
El pasado sábado 13 de septiembre, la Casa España volvió a convertirse en un cálido punto de encuentro para la comunidad de Río Gallegos. En una noche cargada de emociones, la histórica institución celebró una cena baile en la que el plato central fueron las tradicionales lentejas a la española, símbolo de la gastronomía que atraviesa generaciones. Entre música, reencuentros y alegría, los presentes disfrutaron de un evento que fue mucho más que una cena: fue un homenaje vivo a la memoria y al presente de una casa que late fuerte desde hace 119 años.

La velada se distinguió no solo por su exquisito menú, sino también por el clima de camaradería que se generó entre socios, amigos y familias. El Ballet Folclórico de la institución brindó un espectáculo vibrante que llenó de ritmo y color la noche, recordando que la danza, como la gastronomía, también es parte de la identidad cultural que Casa España se esmera en preservar.
La celebración se convirtió en una oportunidad para repasar la vasta historia de esta emblemática institución. Fundada el 2 de mayo de 1906 en el histórico Hotel Argentino, la Casa España colocó la piedra fundamental de su sede actual en 1927, constituyéndose desde entonces como un espacio de pertenencia para la colectividad española y sus descendientes en la Patagonia. Su aporte ha sido fundamental: desde el Teatro Colón (epicentro cultural de la ciudad hasta el incendio de 1967), hasta la creación de servicios médicos y sociales, siempre comprometida con el bienestar de la comunidad.
Con más de un siglo de trayectoria, Casa España sigue siendo una institución que marca identidad y memoria, renovando constantemente su compromiso con la cultura y la vida social de Río Gallegos. El reconocimiento recibido en el Honorable Concejo Deliberante y en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia reafirman su valor histórico y social.
Con la mirada puesta en lo que viene, la Casa España ya prepara su próxima gran cita: el 11 de octubre a las 21:30 h ofrecerá la esperada Gran Paella de Mariscos, acompañada por un espectáculo de música española en vivo, por parte de la destacada cantante y actriz Nuria. Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura, el sabor y la calidez de esta casa centenaria. Las reservas pueden realizarse al 2966 743776 o bien en Av. Kirchner 846, 1° piso. Valor: $55.000. ¡No te quedes sin tu entrada!
Sobre Katia Ruiz
Nacida y criada en la ciudad de Río Gallegos, es una joven profesional con una vasta carrera académica. Licenciada en Relaciones Públicas (UAI), Técnica Superior en Ceremonial Empresario, Técnica en Organización de Eventos Empresariales y Espectáculos (CEO), Técnica Universitaria en Lenguaje Musical (UCA), Maestra de Ceremonias egresada del Instituto Argentino de Ceremonial Emb. Blanco Villalta, Diplomada en Logística Organizativa, imagen y ceremonial (CIDEC y Universidad San Pablo Tucumán). Cuenta con un Posgrado en Comunicación Política e Institucional (UCA), Especialización en Comunicación política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diplomada en Comunicación de Crisis (CAEP), Especialista en Imagen política (CKV), Diplomada del Instituto Sanmartiniano, actualmente se encuentra finalizando su tesis de la Licenciatura en Ceremonial y protocolo








Comentarios