top of page

Verbes y su oda al diálogo eterno: “El problema son los paros, no los sueldos”

  • Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro Lugar
    Santa Cruz Nuestro Lugar
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

En otra edición de “los trabajadores siempre exageran”, el ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se despachó con declaraciones dignas de encuadrar y colgar en la oficina del INDEC: los gremios paran demasiado… ¡y eso que el Gobierno está abierto al diálogo! ¿Qué más quieren, che?

ree

Envalentonado frente a los micrófonos del Canal Estatal, Verbes no se guardó nada:

“Lo que sí, es algo inentendible la cantidad de paros que vienen haciendo los gremios en general. Nosotros no coincidimos. Estamos de diálogo, en permanente diálogo. ¡No dejamos de estarlo nunca! Y aún así te clavan paros, es de no creer.”


O sea: están charlando todo el tiempo y encima los sindicatos se les animan con paros. Un bochorno.


El Ministro, con tono de padre dolido, quiso dejar bien claro que él y su equipo están todo el día hablando. Hablan tanto, que a esta altura pareciera que confunden "diálogo" con "solución".


“Hay diálogo de toda índole. A veces estamos de acuerdo, a veces no. Pero siempre hablamos. ¡Hay gremios que hicieron más de 60 paros! ¿Y en medio de qué? ¡En medio del diálogo!”


Pobres funcionarios: charlan, charlan y charlan, y los sindicatos ni siquiera tienen la delicadeza de quedarse callados mientras les ajustan el bolsillo.


Como si no bastara con ese esfuerzo sobrehumano de hablar sin parar, Verbes sacó pecho y recordó que el Gobierno de Vidal es tan generoso que da aumentos incluso en junio y diciembre, esos meses “históricamente complicados” por el temita del aguinaldo.


“Antes en junio y diciembre ni se hablaba de aumentos porque hay que pagar aguinaldo. Pero nosotros, tanto el año pasado como este, dimos aumentos igual. Y nadie lo valora, eh. Yo no lo escuché que lo hayan valorado. Pero lo saben, todos lo saben.”


El hombre quiere cariño, reconocimiento, un aplauso por animarse a dar aumentos del 5 % mientras la inflación galopa al 300 %. ¿Tanto cuesta agradecer?


Y para cerrar, dejó una reflexión que merece ser grabada en mármol con letras doradas:

“Digo, esconder bajo la alfombra que venimos dando paritarias por encima de la inflación es medio absurdo. Los números son los números, y los acuerdos paritarios son eso. Están exactos.”


¿Quién se atreve a contradecir esa lógica matemática? Si los números están exactos, ¿qué más querés? ¿Comer todos los días?


Finalmente, apeló al corazón de los gremialistas, como quien le habla a un nene caprichoso:


“El otro día el Gobernador dijo que la Argentina está cara. Que lamentablemente está cara. Entonces... ¿cómo hacés para que el gremialista le explique eso al trabajador? ¿Cómo se le entiende eso al trabajador?”


En resumen, si estás cobrando poco, no es culpa del Gobierno. Es culpa de tu delegado que no supo explicarte bien que “la Argentina está cara”. Eso, y que el diálogo lo cura todo. Aunque no pague las cuentas.


Porque en la Santa Cruz de Verbes, el sueldo es simbólico, pero el diálogo es eterno. Y el que protesta, no entiende nada.

Por @_fernandocabrera

 
 
 

Comentarios


bottom of page