top of page

8M: ¿El gobernador Vidal es asesorado por Elial Moldavsky?

Foto del escritor: Santa Cruz Nuestro LugarSanta Cruz Nuestro Lugar

El 8 de marzo llegó con la habitual puesta en escena de mensajes institucionales. En esta ocasión, el gobernador Vidal eligió hablar de las mujeres que “sostienen, educan y sanan”.

Sin embargo, el saludo oficial contrasta por enésima vez con la coyuntura: su gobierno sigue sin subsanar el bilonqui cameral de Fernando Españón, procesado por abuso sexual.


El problema no es solo lo que se dice, sino lo que se calla. Mientras se llenan los discursos de elogios a las mujeres, se ignoran las voces de quienes han denunciado violencia y abuso. No hay valor en los homenajes si estos no vienen acompañados de acciones concretas. Si de verdad se quiere poner en valor a las mujeres, hay que empezar por creerles a las víctimas y garantizar que la Justicia pueda actuar sin trabas políticas.


Este gobierno provincial demuestra, una vez más, que las palabras bonitas no reemplazan las decisiones firmes. Fingir embolia cerebral mediante técnicas dignas del teatro ruso, ante el pedido de desafuero de un funcionario procesado por abuso sexual es una forma de perpetuar la impunidad. En Santa Cruz, la lucha por los derechos de las mujeres no se puede circunscribir a una efeméride.


Por otro lado, la mirada reduccionista sobre el rol de la mujer resulta evidente. Se la reconoce como educadora, como sostén, como sanadora, pero no como dirigente política. La falta de representación femenina en el gabinete provincial es una prueba clara de esto. No solo se necesita reconocimiento, sino espacios de decisión.


El Día de la Mujer no es una fecha para discursos de ocasión, sino una oportunidad para tomar medidas reales. Y la primera de ellas debería ser terminar con la protección política a los acusados de delitos sexuales. Todo lo demás es hipocresía. Si entre los lectores de esta columna acaso hubiera algún ex vicegobernador de la provincia: le mandamos nuestro irrespetuoso saludo y también le pedimos que no se haga el dolobu.

Por @fernandocabrera

 
 

Comments


bottom of page