El santacruceño que viaja desde la Patagonia a Alaska
- Santa Cruz Nuestro Lugar
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Sabemos que en la cabeza de la mayoría de los queridos lectores de "Santa Cruz nuestro lugar" persiste siempre la fantasía de viajar para despejar la mente y respirar la libertad. Por eso, en la columna de hoy, hablaremos de una travesía que desafía límites geográficos y personales: la de Fabián Figueroa, un mecánico e influencer de más de 60 años, oriundo de Santa Cruz, que emprendió un viaje épico desde Ushuaia hasta Alaska a bordo de su inseparable Ford Ranchero de 1973, apodado la “Ranchonauta”.

Residente entre Las Heras y Rada Tilly, Figueroa ha convertido su pasión por los viajes en una forma de vida, compartiendo cada etapa de su aventura en redes sociales. Sus relatos pueden seguirse en YouTube, Instagram y TikTok como @fabianviaja.
"En 2023 terminé de fabricar mi casa arriba de un Ford Ranchero que tenía casi 50 años de edad. En ese ranchero empecé mi viaje rumbo al sur. Me fui hasta Ushuaia y recorrí toda la provincia de Santa Cruz. Hice casi 5.000 kilómetros y volví para hacerle algunas cositas al ranchero", cuenta Figueroa.
Con décadas de experiencia recorriendo América en motocicleta, esta vez optó por un vehículo de cuatro ruedas, transformando su Ranchero en un camper artesanal equipado con cama convertible y refrigerador. Durante 2023 lo acondicionó para afrontar los más de 13.900 kilómetros que separan Ushuaia de Alaska.
"En 2024 empecé la segunda parte de mi viaje que fue manejar hacia el norte hasta llegar a Canadá. En Canadá me agarró el invierno y se complicó la cosa. Tuve que dejar el ranchero y cortar el viaje por un tiempo", relata.
El viaje comenzó en Rada Tilly, desde donde partió hacia Ushuaia. En San Luis, hizo una parada emotiva para despedirse de sus hijos y nietos, cargando su "Ranchonauta" de afecto y buenos deseos. A lo largo de su travesía enfrentó desafíos como reparar el tanque de nafta con dulce de membrillo en Cachi y sortear obstáculos burocráticos en aduanas y migraciones. Uno de los momentos más críticos fue cruzar el "Tapón de Darién", la densa selva entre Colombia y Panamá, que lo obligó a embarcar su vehículo en un carguero mientras él viajaba aparte en avión o lancha rápida.
Ahora, con el entusiasmo renovado, anticipa: "Se viene la tercera parte del viaje y después de Alaska, quién sabe".
Con determinación, Figueroa ha cruzado países como Bolivia, Perú, Colombia y Centroamérica hasta llegar a Estados Unidos. Allí, fue recibido por Richard Rawlings, célebre restaurador de autos y presentador de televisión, quien se interesó por su historia y su singular vehículo.
Fabián Figueroa no solo cumple un sueño personal: inspira a miles que lo siguen, demostrando que la pasión y la perseverancia no tienen edad. Su viaje es una celebración de la vida en movimiento, una muestra de que los límites están para ser superados y que cada kilómetro recorrido vale la pena ser contado.
Por @_fernandocabrera
Комментарии